El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La reforma fiscal del oficialismo establece un aumento en los límites de facturación del Monotributo, aunque menos significativo que la versión anterior, retirada del Congreso.
Dentro del nuevo paquete de medidas fiscales presentado por el Gobierno nacional, el oficialismo presentó un proyecto que modifica los niveles de facturación del monotributo.
La propuesta establece un aumento en los límites de facturación, aunque menos significativo que la versión anterior que fue retirada del Congreso.
Sin embargo, la cuota a ingresar experimenta un incremento mayor que en la propuesta previa.
En el nuevo proyecto, los niveles de facturación de la categoría A pasarían de los actuales $2.108.288 a $3.000.000 anuales, en comparación con los $5.000.000 propuestos en el proyecto anterior.
En este marco, los ingresos permitidos de la categoría A aumentarían un 42% sobre los actuales, mientras que los tres componentes de la cuota también se incrementarían significativamente: el impuesto integrado subiría un 139%, los aportes a la Seguridad Social un 112%, y a la obra social un 114%.
Al sumar el impuesto integrado, la obra social y los aportes a la seguridad social, la comparativa entre el pago impositivo total que se pagaba anteriormente y lo que pasaría a pagar cada categoría de Monotributo con el proyecto de ley quedaría de esta forma:
Para Prestadores de Servicios:
- Categoría A: Antes $12.128,39, ahora $26.100.
- Categoría B: Antes $13.561,75, ahora $28.580.
- Categoría C: Antes $15.503,51, ahora $32.358.
- Categoría D: Antes $19.497,94, ahora $40.443,80.
- Categoría E: Antes $29.945,97, ahora $50.348,18.
- Categoría F: Antes $33.137,61, ahora $62.783.
- Categoría G: Antes $38.694,95, ahora $84.361,3.
- Categoría H: Antes $66.111,51, ahora $133.097,43.
Para Venta de Cosas Muebles:
- Categoría A: Antes $12.128,39, ahora $26.100.
- Categoría B: Antes $13.561,75, ahora $28.580.
- Categoría C: Antes $15.241,42, ahora $31.688.
- Categoría D: Antes $19.066,46, ahora $39.343,80.
- Categoría E: Antes $24.526,43, ahora $46.648,18.
- Categoría F: Antes $29.223,11, ahora $60.283.
- Categoría G: Antes $33.439,61, ahora $80.161,30.
- Categoría H: Antes $56.402,68, ahora $124.597,43.
- Categoría I: Antes $81.121,96, ahora $159.007,17.
- Categoría J: Antes $93.619,47, ahora $196.107,89.
- Categoría K: Antes $106.964,65, ahora $246.918,68.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -