El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.

Educación, salud y vivienda: los rubros que se encarecen en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras se encuentra con la Selección Argentina en la gira por Estados Unidos, Fideo habló sobre el difícil presente que se vive en Rosario por los hechos violentos, manifestó su deseo de volver al Canalla y reveló una charla que tuvo con Javier Mascherano por la cita olímpica.
Ángel Di María se encuentra en Estados Unidos junto a la Selección Argentina para participar de los amistosos ante El Salvador y Costa Rica, correspondientes a la doble fecha FIFA. Desde la concentración, el campeón del mundo brindó una entrevista con ESPN y habló sobre su deseo de volver a Rosario Central, la ola de violencia que está atravesando la ciudad santafesina y la posibilidad de participar de los Juegos Olímpicos.
"Es un sueño poder volver, lo voy a decir siempre", reconoció Fideo sobre la posibilidad de regresar al club de sus amores. De todos modos, fue cauteloso ante las versiones de un posible retorno después de la Copa América: "Estoy tranquilo, esperando que se termine el contrato con el Benfica".
En ese sentido, el delantero se refirió a la inseguridad que atraviesa la ciudad de Rosario y dijo que los hechos que ocurren influyen en su decisión. "Tengo a mis viejos y a mis hermanas ahí, todas las cosas que estuvieron pasando me afecta, me choca un montón. Pero las ganas, las ilusiones y el deseo siempre están", señaló.
"Son sueños que se pueden hacer realidad. También dije que era un sueño volver al Benfica y lo logré. Siempre dije que me encantaría terminar mi carrera en Central y sigo con eso en mi cabeza", cerró.
Por otro lado, Di María contó cómo fue la charla que mantuvo con Javier Mascherano, quien lo llamó para proponerle de participar en la cita olímpica de París 2024, que se disputará del 26 de julio al 11 de agosto.
"Javier (Mascherano) me llamó para los Juegos Olímpicos. Sabía que lo iba a hacer, sé la clase de persona que es. Pero la charla fue exactamente igual a lo que dije en varias entrevistas: es la Copa América y se termina", aseguró.
Además, consideró que es una oportunidad para que la vivan los chicos que consiguieron la clasificación, como algunos de los jugadores de la Selección Mayor que nunca participaron de este torneo. "Los Juegos Olímpicos creo que son merecidos para los chicos que lo lograron. Hay muchos acá que también quieren estar, escuché a Rodri (De Paul) y Ota (Nicolás Otamendi) y son chicos que no tuvieron esa posibilidad en su momento y les gustaría poder disfrutarlo. Yo tuve esa posibilidad, los disfruté, tuve la posibilidad gracias a Dios de ganarlos y eso también hace que le deje la oportunidad a otro jugador", sentenció.
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -
El sector comercial fue el de mayor aporte al crecimiento, mientras que pesca, servicios públicos y administración pública mostraron caídas.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -
Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron que no hay motivos para mantener el beneficio del arresto domiciliario y cuestionaron la forma en que se viene ejecutando la pena.
Actualidad -