En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de María Eugenia Talerico, ex vicepresidenta de la UIF y candidata de Patricia Bullrich en las últimas elecciones. "Para quienes luchamos contra la corrupción, la casta y la rosca de verdad, la nominación del juez federal Ariel Lijo es la consagración del poder eterno que tiene en nuestro país la corrupción, la rosca y la casta", sostuvo.
La ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante la presidencia de Mauricio Macri, María Eugenia Talerico, cuestionó en duros términos la decisión del presidente Javier Milei de postular al juez federal Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia.
"Hoy es un día muy triste, de esos en los que uno siente que le asestan un golpe final", comenzó su descargo la ex funcionaria macrista horas después de que se conociera la elección del Poder Ejecutivo. "Para quienes luchamos contra la corrupción, la casta y la rosca de verdad, para quienes no hablamos diciendo que peleamos contra la casta y tenemos a todos ellos en el Gobierno, la nominación del juez federal Ariel Lijo es la consagración del poder eterno que tiene en nuestro país la corrupción, la rosca y la casta", agregó.
En esa línea, Talerico, que fue candidata a senadora nacional por la lista de Patricia Bullrich en las últimas elecciones, lamentó "enormemente" la decisión del Jefe de Estado, oficializada ayer a través de un comunicado de la Oficina del Presidente.
Además de Lijo, Milei propuso para la Corte al jurista Manuel García-Mansilla. La intención del oficialismo es cubrir con estas dos designaciones, que deben ser aprobadas por 2/3 del Senado, el puesto de la ex magistrada Elena Highton de Nolasco, y el cargo que dejará vacante en diciembre Juan Carlos Maqueda, próximo a cumplir los 75 años que establece como límite la Constitución Nacional para ejercer la magistratura.
Cómo es el mecanismo para designar jueces de la Corte Suprema
Ligada al proyecto de la ex presidenciable de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, Talerico era el "nombre puesto" para asumir al frente de la Dirección Nacional de Migraciones de Javier Milei. Sin embargo, la designación se cayó antes del 10 de diciembre.
“Quería comunicarles que finalmente no estaré a cargo de la Dirección Nacional de Migraciones. Le deseo a este Gobierno el mayor de los éxitos porque lo necesitamos todos los argentinos”, comunicó entonces la abogada penalista. Al ser consultada por La Nación por las razones que la llevaron a no formar parte del Gobierno, explicó: "No pregunté mucho. Entiendo que en el contexto de los acuerdos políticos, querían el lugar".
Finalmente, fue nombrado al frente del organismo Sebastián Pablo Seoane, ex funcionario de Alberto Fernández.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -