La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El máximo tribunal penal del país rechazó la solicitud de Diego Salvador Chemes, quien estuvo involucrado en el funcionamiento del centro clandestino de detención conocido como "El Vesubio".
En la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Cámara Federal de Casación rechazó la apertura de un plenario para evaluar la posibilidad de otorgar automáticamente prisión domiciliaria a detenidos por crímenes de lesa humanidad una vez alcanzada la edad de 70 años.
El rechazo se basa en la negativa de los jueces a reconsiderar el pedido de prisión domiciliaria presentado por Diego Salvador Chemes, un ex represor que operó en el centro clandestino de detención conocido como "El Vesubio" durante la última dictadura cívico-militar.
Los magistrados Mariano Borinsky, Angela Ledesma y Carlos Mahiques fundamentaron su decisión en la "falta de argumentos" presentada en la solicitud judicial realizada por los abogados del ex alcalde del Servicio Penitenciario.
Chemes, conocido como "el Polaco", fue condenado en 2011 a 21 años y medio de cárcel por su participación en torturas y privación ilegal de la libertad durante el régimen dictatorial. A pesar de haber cumplido 70 años, Casación rechazó su pedido de prisión domiciliaria, subrayando que el tema ya ha sido objeto de múltiples pronunciamientos desfavorables por parte de la Corte Suprema de Justicia.
Además del caso de Chemes, la Cámara Federal de Casación también confirmó recientemente las condenas a 19 represores por crímenes cometidos en diferentes centros clandestinos de detención durante la dictadura.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -