El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, discutió varios temas relacionados con la política actual argentina, incluyendo sus opiniones sobre la marcha del 24M, la proyección de la inflación y la dinámica entre el Gobierno nacional y las provincias.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, opinó sobre diversos aspectos de la actualidad política argentina en una reciente entrevista. Desde la relación entre Victoria Villarruel y Javier Milei hasta las implicaciones de la marcha del 24 de marzo, el funcionario ofreció una visión panorámica de la situación actual del país.
Al abordar la relación entre Villarruel y Milei, Francos declaró: "Por ahí tienen puntos de divergencia en algunos aspectos, pero no en los esenciales". "El Presidente confronta porque su estilo es mantener sus ideas y llevarlas hacia adelante. No tiene reparos si tiene que confrontar con alguien", añadió.
En cuanto a la marcha del 24 de marzo, Francos expresó: "A mí no me parece que esté mal porque creo que todos los argentinos conscientes hoy de que, en la revolución militar más allá de la situación histórica, se cometieron excesos y todo lo que nosotros sabemos sobre cómo se violentaron los derechos humanos. Ahora que a casi 50 años de ese episodio sigamos planteando esto me parece que no tiene mucho sentido".
En el ámbito económico, el ministro se mostró optimista, afirmando que la actual política económica conducirá a una reducción significativa de la inflación y al crecimiento de la actividad económica. Sobre este punto, aseguró: "Va a bajar la inflación muy fuertemente, vamos a poder salir del cepo, poder generar crecimiento de la actividad económica".
"Cuando uno ve la situación muy crítica en lo social, uno se carga de angustia y trata de ver de qué manera poder dedicar recursos y atender las dificultades que afrontan muchas familias en la Argentina. Pero de nada de esto es responsable este gobierno", aseguró
Respecto a las negociaciones legislativas, reconoció algunos tropiezos durante el primer intento de aprobar la ley ómnibus, atribuyendo parte de las dificultades a la inexperiencia de algunos diputados de La Libertad Avanza. Sin embargo, se mostró confiado en la posibilidad de alcanzar consensos políticos en el futuro cercano, señalando: "Va a generar un espacio de convivencia política aún entre quienes tenemos distintas posiciones ideológicas".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -