La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, adelantó su apoyo a la Ley Ómnibus propuesta por el Gobierno nacional, destacando la importancia de brindar instrumentos para la gestión, aunque aclara discrepancias sobre ciertos puntos.
El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, mostró su apoyo a Ley Ómnibus que el Gobierno pretende impulsar en el Congreso de la Nación. "Aunque uno no esté de acuerdo con el Gobierno es hora también de darle instrumentos", aseguró el funcionario en una entrevista televisiva.
Llaryora fundamentó su posición en la premisa de que el éxito del Gobierno nacional se traduce en beneficios para todos los argentinos. "Hay que acompañar. Si le va bien al Gobierno nacional, le va a ir bien a los argentinos", afirmó el gobernador.
Y profundizó: "Hay que acompañar esta ley de bases nueva pero nosotros no podíamos acompañar más retenciones para la industria".
El funcionario destacó la necesidad de respaldar una legislación que siente "nuevas bases", aunque hizo hincapié en que su administración no podía respaldar mayores retenciones para la industria.
En un contexto político donde la mayoría parlamentaria no es un hecho para el oficialismo, Llaryora enfatizó la importancia de respaldar a un gobierno que enfrenta dificultades para llevar adelante su agenda legislativa. "Los gobernadores estamos ayudando al Gobierno nacional, haciéndonos cargo de lo que antes el Gobierno nacional se hacía cargo", sostuvo el mandatario.
No obstante, Llaryora también lanzó una advertencia sobre las expectativas de recuperación económica. Si bien reconoció que figuras como Javier Milei vislumbran un posible rebote en la economía, el gobernador cordobés enfatizó que este escenario no está garantizado si previamente se ha dañado" el tejido social y productivo del país".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -