La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conjunto dirigido por Martín Demichelis debutará en la competencia el próximo martes a las 21:30 horas ante Deportivo Táchira.
River Plate enfrentó una travesía poco común para llegar a Venezuela y debutar en la Copa Libertadores contra Deportivo Táchira este martes. La odisea comenzó con una parada previa en Colombia y luego un largo viaje en autobús hacia San Cristóbal.
Este viaje tuvo su origen en un contexto político coyuntural, ya que el gobierno venezolano de Nicolás Maduro cerró el espacio aéreo a las compañías con bandera argentina en represalia por un incidente relacionado con el decomiso de un avión de carga Boeing 747 en territorio venezolano en junio de 2022, que luego fue entregado a autoridades de Estados Unidos. A raíz de esta medida, se desencadenaron acciones diplomáticas por parte de Argentina.
Ante la imposibilidad de volar directamente a Venezuela en un vuelo chárter, el equipo de River optó por viajar a Cúcuta, ciudad colombiana cercana a la frontera, donde no hubo problemas para volar con una aerolínea local, dado que, a pesar de los dichos de Javier Milei sobre Gustavo Petro, no existen conflictos entre Argentina y Colombia.
Desde Cúcuta, el equipo se trasladó por vía terrestre en autobús a San Cristóbal, en el estado de Táchira, durante un trayecto de 11 horas. Tras dormir en la ciudad, se espera que el equipo realice entrenamientos en algún predio local el día previo al partido para mantenerse activo.
Después del encuentro, la vuelta será igualmente exigente. El equipo retornará en autobús a Cúcuta y desde allí tomará un vuelo hacia Buenos Aires, donde se espera su llegada durante la noche del miércoles.
River no es el único club argentino enfrentando desafíos logísticos, debido a que Boca también experimentará una odisea para llegar a su destino en Bolivia, donde se enfrentará a Nacional Potosí en la Copa Sudamericana, con viajes en camionetas 4x4 a lo largo de un trayecto de 150 km.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -