Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Marc Stanley, embajador estadounidense en Argentina, elogió los progresos del gobierno de Javier Milei en seguridad y defensa, pero alertó sobre la presencia militar china en Neuquén y la necesidad de evitar que el ajuste recaiga en los sectores vulnerables.

El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, destacó los avances logrados por el gobierno de Javier Milei en materia de seguridad y defensa, aunque emitió señales de alerta sobre ciertos aspectos que considera preocupantes para la estabilidad y el desarrollo del país.
Durante una entrevista, Stanley elogió los logros alcanzados en apenas tres meses de gestión, resaltando el memorándum firmado entre Argentina y Dinamarca para la adquisición de aviones F16 y vehículos blindados livianos Striker, así como el restablecimiento de relaciones con la Guardia Nacional de Georgia.
Sin embargo, el diplomático estadounidense expresó su sorpresa y preocupación por la presencia de fuerzas armadas chinas en Neuquén, advirtiendo sobre la falta de transparencia en las actividades que realizan. "Me sorprende que la Argentina permita que las Fuerzas Armadas chinas operen en Neuquén, en secreto, haciendo quién sabe qué", afirmó Stanley.
Asimismo, se sumó a las advertencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto a la necesidad de evitar que el ajuste económico impacte de manera desproporcionada en los sectores más vulnerables de la sociedad. "Toda acción tiene consecuencias, por eso es importante asegurarse de que cada medida tomada en pos de que el ajuste no afecte negativamente a los más vulnerables", enfatizó el embajador.
Por último, Stanley recordó la persistente amenaza del terrorismo en la región, destacando la importancia de mantener la vigilancia y cooperación internacional para prevenir posibles ataques. "Lamentablemente, la Argentina fue víctima de los dos peores atentados terroristas antes del 11 de septiembre", recordó el embajador, haciendo referencia a los ataques a la embajada de Israel y la AMIA.
Ante esta realidad, instó a mantener la alerta ante la presencia de grupos como Hezbollah, Al Qaeda e Irán en el hemisferio, subrayando la necesidad de una respuesta coordinada y eficaz para hacer frente a esta amenaza.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -