El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La organización sindical registró más de 11.000 despidos y sostuvo que "provocar cesantías masivas en el Estado es suprimir derechos fundamentales de las personas".
A falta de un día para el paro general impulsado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el secretario general Rodolfo Aguiar utilizó sus redes sociales para condenar el despido de más de 11.000 trabajadores estatales y advirtió que el Presidente y sus funcionarios podrían ir presos.
Durante la semana pasada, el Estado procedió con un recorte presupuestario dejando sin empleo a miles de trabajadores con cargos públicos, generando una situación de inestabilidad que llevó a la ATE a convocar a un paro general para el próximo miércoles 3 de abril.
Luego de un fin de semana que siguió con más despidos, el secretario general de la ATE emitió un descargo a través de su cuenta oficial en X. "Durante el fin de semana contamos más de 11.000 despidos. El Presidente se ha decidido a quebrantar el sistema jurídico argentino en su parte medular y tanto él como sus funcionarios podrían terminar presos", escribió en primer lugar.
En esa línea, Aguiar señaló que "provocar cesantías masivas en el Estado es suprimir derechos fundamentales de las personas", y advirtió que la acción comprende "una conducta tipificada en nuestro Código Penal".
"Vulnerar la garantía de estabilidad prevista en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional decenas de miles de veces a su vez provoca la supresión de otros derechos fundamentales que tiene toda la sociedad. Y nuestro Código Penal en su artículo 226 da penas de entre 5 y 15 años a quienes impidan el libre ejercicio de las facultades constitucionales", agregó.
Asimismo, el referente sindicalista indicó que el Gobierno "está incumpliendo con el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales", el cual obliga a los Estados a proteger el trabajo y garantizar el pleno empleo. A continuación, Aguiar recordó la cita para el paro general que iniciará mañana a partir de las 16:00 horas y sentenció: "Si hay violencia y represión, la única responsable será la Casa Rosada".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -