El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gremio de estatales mencionó que la medida se da en el marco de un plan de lucha contra los despidos que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei.
El gremio de estatales ATE anunció este miércoles la realización de un nuevo paro nacional para el próximo viernes 5 de abril en el marco de un plan de lucha contra los despidos en el sector que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei.
Tras las distintas medidas de protesta este miércoles, con epicentro en la Secretaría de Trabajo, se decidió en una asamblea la convocatoria a otro paro. "Le vamos a dar pelea y le vamos a sacar la motosierra", aseguró el titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y resaltó que "este fin de semana se recibieron miles y miles de telegramas de despidos, en todos los casos ilegales y arbitrarios".
A través del vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno nacional advirtió a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por la ocupación "pacífica" de edificios públicos contra los 15.000 despidos de trabajadores estatales.
"Lo que sea fuera de la ley tendrá las consecuencias correspondientes en cada caso. Todo el que esté cometiendo algún acto fuera de la ley, va a tener sus consecuencias", aseguró el portavoz este miércoles en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
Esta mañana, trabajadores estatales desvinculados en los últimos días intentaron ingresar a sus puestos de trabajo en el ex INADI, cuyo cierre comunicó el Gobierno hace algunas semanas, y en la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano que dirige Sandra Pettovello.
En la puerta de los edificios los dirigentes gremiales y los empleados se toparon el fuerte operativo de seguridad que dispusieron en conjunto el Gobierno nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires para impedirles el ingreso.
"Están llenando de policías las dependencias públicas. No hay plata para comprar comida, no hay plata para comprar remedios, pero si hay plata para reprimir", denunció el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
La medida de fuerza del gremio estatal se da luego de que el pasado fin de semana largo de Semana Santa cayeran -según datos oficiales- 15.000 contratos de trabajadores estatales como parte del plan de ajuste que lleva adelante el presidente Javier Milei. Además, otros 55.000 contratos seguirán en revisión durante los próximos tres meses.
Por otro lado, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, aseguró que la próxima semana se definirá si la central realizará otro paro general contra la gestión del presidente Javier Milei, en tanto que deslizó que habría una "gran movilización" de trabajadores el 1 de mayo.
"No descartamos nada, ni paro ni movilización", indicó Daer, luego de un encuentro de la mesa china en la sede de UPCN.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -