Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Mariana Hortal Sueldo, la número dos de la Secretaría que lidera Julio Cordero, en medio de los despidos que dispuso el gobierno en esa dependencia y demás organismos del Estado.
En medio de los despidos masivos en el Estado, que dispuso el Gobierno de Javier Milei, renunció la subsecretaria de Trabajo, Mariana Hortal Sueldo. Desde el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, confirmaron que la renuncia se debió a una "decisión personal" tomada por la ex funcionaria.
Asimismo, hicieron hincapié en que Hortal Sueldo respondía al ex Secretario de Trabajo, Omar Yasín, quien fue depedido por el propio Milei a comienzos de marzo a raíz de la polémica generada por el aumento de sueldos a las autoridades del Ejecutivo nacional.
La renuncia de la dirigente se suma a la de varios funcionarios que salieron eyectados del Ministerio de Capital Humano durante las últimas semanas.
Hortal Sueldo fue designada como subsecretaria el pasado 15 de febrero pasado, para ser la segunda en el área del Omar Yasín. De ese cargo fue desplazado Horacio Pitrau, quien fue señalado por intentar entablar negociaciones con los gremios.
Luego de la eyección de Yasín y la llegada de Cordero a la Secretaría de Trabajo, Hortal Sueldo, de vínculos cercanos al ex ministro de Trabajo de Mauricio Macri, Jorge Triaca, quedó en su cargo hasta este miércoles que se conoció su dimisión.
Hortal Sueldo ya había tenido un antecedente en la función pública, ya que durante el macrismo pasó por la ANSES, ente que conducía Emilio Basavilbaso.
La renuncia de Hortal Sueldo se encuadra en momentos en que se profundiza el conflicto de los gremios con el Gobierno nacional por los despidos masivos que dispusieron en distintos organismos del Estado.
La Secretaría de Trabajo fue el miércoles la sede central del reclamo de los trabajadores agrupados en ATE, que anunciaron un nuevo paro nacional para el próximo viernes en el marco de un plan de lucha contra los despidos.
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -