La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires llevó alivio a la sociedad al afirmar que hay un leve descenso de casos y de las internaciones.
En medio de la epidemia del brote de dengue en la Ciudad de Buenos Aires comenzó su fase final, según confirmó este viernes el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, al sostener que hubo un leve descenso de los casos positivos y las internaciones.
Según el ministro la Ciudad tuvo el brote de dengue más alto de la historia pero aseguró que "estamos en la parte final": "Hay cierta tendencia al descenso de los casos y de las internaciones, con lo cual probablemente estemos viendo el inicio de la salida, al menos aquí", reveló en declaraciones a un medio radial el funcionario.
Y expresó: "Al día de hoy y durante todo el fin de semana largo, visité a una cantidad importante de guardias y están todas trabajando normalmente".
En ese sentido, llevó tranquilidad a los ciudadanos y anticipó que el brote podría desaparecer en "pocos días o al menos un par de semanas". Sin embargo, todavía siguen los problemas para encontrar repelentes en los supermercados de Capital Federal y otras regiones de la Argentina.
También te puede interesar: "Brote de dengue: El Ministro de Salud denunció 'aprietes de los laboratorios, los medios y la casta'"
Frente a este escenario, el Gobierno nacional decidió este jueves suspender durante 30 días la intervención de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en la importación de repelentes para mosquitos.
"Dicha excepción regirá tanto para el régimen general - importadores con despachos a plaza - como para el régimen particular de manera que las personas que quieran comprar dichos productos en el exterior podrán hacerlo a través del servicio courier (puerta a puerta) sin necesidad de efectuar trámites adicionales ante el ANMAT", precisó un texto difundido por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -