Ir al contenido
Logo
Espectáculos

Celebrando la artesanía literaria: La Feria de Editoriales Artesanales regresa por segundo año consecutivo

Este sábado 6 de abril, tendrá lugar la Feria de Editoriales Artesanales (FEA), un encuentro que reunirá a diversos sellos editoriales que se destacan por su compromiso con la producción manual de libros. La cita será en el Centro Cultural La Bemba, ubicado en Profesor Aguer 4757, Villa Ballester, General San Martín.

Celebrando la artesanía literaria: La Feria de Editoriales Artesanales regresa por segundo año consecutivo
La Feria de Editoriales Artesanales está de vuelta por segundo año consecutivo

Este fin de semana, la Feria de Editoriales Artesanales (FEA) volverá a ser el epicentro de la cultura literaria en Villa Ballester, General San Martín. Organizada por Los Confines, la feria promete ser un escaparate de la creatividad y el compromiso detrás de la producción artesanal de libros.

Por segundo año consecutivo, el evento se llevará a cabo en el Centro Cultural La Bemba. La iniciativa, gestada por Los Confines, una librería ubicada en la localidad de San Martín, busca alejarse del bullicio de la ciudad para ofrecer un espacio de encuentro dedicado a las editoriales artesanales y a aquellos que valoran el proceso íntimo de la creación literaria.

Desde las 15 hasta las 22 horas de este sábado 6 de abril, los amantes de la lectura y la edición tendrán la oportunidad de sumergirse en un mundo de talleres, presentaciones y actividades que celebran el arte de hacer libros desde cero.

"La FEA es mucho más que una feria de libros. Es un homenaje al trabajo manual, a la pasión por la literatura y a la comunidad que se forma alrededor de estas editoriales", comenta Sebastián, dueño y librero de Los Confines. "Nuestro objetivo desde el principio fue traer una propuesta cultural a esta zona, donde a menudo nos sentimos marginados de las grandes movidas artísticas de la ciudad".

La primera edición de la FEA, celebrada el año pasado, superó todas las expectativas. Este año, la respuesta del público fue igualmente entusiasta, con los cupos para talleres agotados semanas antes del evento. 

Entre las editoriales participantes se encuentran nombres como Agnes Casa Editorial, Amauta y Yagüar, Cartonera Artesanal del Río de La Plata, Charco, Desdelpie Ediciones, Ediciones Otras, El Grillo, El Vendedor de Tierra, Estampa Feminista, Fábrica de Estampas + La Mancha Liberada, Funesiana, Hecho en Mawi, Industria Mínima, Les Amigues, Lluvia Dorada, Mack Camila, Neike, Nostalgia y Rebeldía, Obrador, Omashu, Otros tiempos, Otras tintas, Pimienta Rosa, Pulpa Editora y Proyecto Kraken.

    Ultimas Noticias