Ir al contenido
Logo
Musica

Primeras confirmaciones de BIME Live, el festival que llenará la ciudad de Bogotá de música en directo

Del 8 al 11 de mayo, en el marco de BIME Bogotá, contará con la actuación de más de  60 artistas internacionales que presentarán sus propuestas en espacios de la ciudad colombiana. 
 

Primeras confirmaciones de BIME Live, el festival que  llenará la ciudad de Bogotá de música en directo
Foto: @alejandra.mar

BIME llevará la música en directo a Bogotá con BIME Live, el festival de showcases y conciertos que  acercará al Distrito Creativo de la calle 85 de la ciudad un intenso lineup con artistas de más de 10  países. Una oportunidad única para conocer las propuestas artísticas de lxs talentos del futuro con  mayor proyección internacional. 

BIME Live ofrecerá así más de 60 showcases de la mano de artistas de Argentina, Canadá, Colombia,  Cuba, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y  Venezuela. Una programación con una gran diversidad de estilos musicales, como el pop caribeño  tropical de la banda Anakena (VE); el rock instrumental y la puesta en escena de Austin TV (MX); la  fusión de la electrónica más vanguardista con la tradición gallega de Baiuca (ES), la impredecible y  original propuesta de Barry B (ES); el estilo urbano y vivencial de Ben Yart (ES); la fusión tropical de  Cali Flow Latino (CO); o el sonido dominicano del compositor, productor y artista multiplatino Cromo  X (DO). 

A este cartel se unen también nombres como Daymé Arozena (CU), fusionando el canto neo-soul,  ritmos afrocaribeños y pop moderno; Danny Lux (MX) y su sonido alternativo-sierreño; el ballenato  de la cantautora Diana Burco (CO); la banda femenina Ginebras (ES), con su universo pop-indie; el  rock intimista del músico y productor navarro, conocido por ser parte de la banda Berri Txarrak, Gorka  Urbizu (ES); la composición poética de contrastes de Izaro (ES); La Pardo (CO), compositora  colombiana que se consolida en su faceta solista; Letón Pé (DO), cantautora de estilo único con  influencias R&B, indie, blues, electrónica y ritmos afrolatinos; el pop andino de Milena Wharton (PE); el diálogo de sonidos latinos y urbanos con aura de coplas y boleros de Queralt Lahoz (ES); o Vera Delacruz (VE), con su propuesta construida sobre los cimientos de R&B, y líneas alternativas de jazz,  trap, o indie.  

BIME Live acerca así su programación al público profesional que se da cita en BIME, y a la ciudad de  Bogotá, con plazas de acceso libre para el público general (limitadas a aforo). Una oportunidad para  que profesionales y ciudadanía puedan conocer a lxs artistas que coparán las futuras listas de éxitos y  escenarios internacionales, y cuya programación tendrá lugar en varias sedes del Distrito Creativo de  las Calle 85, como la propia Universidad EAN, sede de BIME Pro, Sánchez Cervecería, La Patrona,  Egua, Mad Radio y 440 Music Hall. Una celebración de la música que apuesta por el nuevo talento  artístico, situándose en el epicentro de la creatividad y el ocio de la ciudad, y que cuenta con la participación de diferentes agentes y organismos como Sounds from Spain, Ministerio de las Culturas,  las Artes y los Saberes de Colombia, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el  Desarrollo (AECID), Instituto Distrital de las Artes de Bogotá (IDARTES), Global Toronto y Mundial  Montréal con apoyo de FACTOR Canadá, Acción Cultural Española (AC/E), Basque.Music., Instituto  Nacional de la Música de Uruguay (INMUS), Navarra Music Comission, Sociedad de Artistas o  Ejecutantes de España (AIE) o TuneCore, entre otros. 

Las principales voces de la industria musical se unen en Bime Pro

BIME Pro, el congreso dirigido al público profesional, devela hoy nuevas incorporaciones a su  programación de primer nivel donde expertxs llegados de todo el mundo conversarán para co-crear y  anticiparse al futuro de la industria musical. A los nombres ya confirmados para los paneles,  masterclasses y talleres, se le unen algunos como Daouda Leonard (US), fundador y CEO de Createsafe  y manager de la artista Grimes; Rocío Guerrero (ES), responsable de música latina Iberia en Amazon  Music; el artista León Leiden (MX); el músico Kevin Johansen (AR); Luis Giraldo (CO), de Bichota  Records y padre de la artista Karol G; Lorena Campos (AR), coordinadora Latam de SGAE; Fede Carmona (PR), senior label manager de Rimas Entertainment; Juan Galeano (CO), voz y bajo de la  banda de rock Diamante Eléctrico; Ariel Chichotky (AR), CEO de Dale Play y DP Publishing; Juliana  Jaramillo (CO), ganadora de Grammy y Latin Grammy; Quique Ollervides (MX), jurado gráfico de Latin  Grammy; Andrea Valencia (CO), CEO de Breakfast Live; Joel Moya (DO), director de artistas y relación  con marcas de Remezcla; Diomar García (CO), CEO de Diomar García Eventos SAS; Isabelia Herrera  (US), editora colaboradora de Pitchfork; Ivan Alarcón (CO), cofundador de Vibras Lab; Neus López (ES), directora de exportación de Initiative-Musik; Dj. Karim (AR), CEO de Les Desarrolladores; el  artista Juan Campodónico (UR); Maritza Rojas (PE), directora general de SONIEM; Álvaro Hernández Pinzón (ES), director de negocio global de AIE; Vicky Echeverri (US), presidenta de La Editorial LLC;  Verónica Piana (AR), manager en Cuarteto de Nos; Nicolai Fella (CO), vocalista de Los Petit Fellas;  Claudia Pereira (CL), directora general de Festival Chilean Wey; y Loren Medina (US), publicista en  Guerrera PR, y más referentes que se pueden consultar en www.bime.org.  

Con un enfoque en la comunidad y el networking, BIME se presenta como un evento hecho por y para  todxs, con espacio para la formación, a través del programa BIME Campus, de la mano de la Fundación  SGAE; y para la innovación y el emprendimiento, que reunirá una selección de las startup más  disruptivas del sector en BIME Start Up! 

La cita ineludible de la industria musical

BIME se ha consolidado como un espacio de referencia internacional y un sólido puente de  internacionalización entre Europa y América. Con el objetivo de fomentar las colaboraciones de  profesionales y artistas, y facilitar la puerta de entrada a ambos continentes, es ya considerado uno  de los grandes altavoces y espacios de visibilización para profesionales de todo el mundo.  Delegaciones internacionales de diferentes países como Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile,  Costa Rica, España, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros, participarán en esta nueva edición.  Además, BIME continúa la senda de colaboración iniciada en el 2022 con el Ministerio de Cultura de  España a través de Conexiones i, un itinerario de capacitación y apoyo a la internacionalización de  empresas y profesionales de la música en el marco de la programación de BIME. 
El diálogo y el networking está siempre disponible a través de bime.org y su plataforma online que se  mantiene activa durante los 365 días y permite participar desde todas partes del mundo, además de  acceder al networking en cualquier momento. El lugar de encuentro virtual donde mantenerse en  conexión con profesionales de la música a nivel mundial, y donde volver a ver los debates y ponencias  que tuvieron lugar durante las ediciones anteriores. 

    Ultimas Noticias