La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se definió luego de la reunión que mantuvo el Consejo Superior de la institución, donde explicaron la compleja situación presupuestaria que vive la facultad luego de que el Gobierno decidiera prorrogar el presupuesto 2023 con una inflación interanual de 276%.
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) declaró este miércoles la emergencia presupuestaria y adhirió a la Marcha Federal Universitaria, convocada para el martes 23 de abril, contra el ajuste del gobierno de Javier Milei en el sector educativo.
“En las condiciones actuales se encuentra seriamente afectada la posibilidad de mantener toda actividad tendiente a garantizar la calidad educativa, la continuidad de la investigación, de la extensión y la función asistencial”, explicó el Consejo Superior en la resolución.
En ese sentido resaltaron que "es responsabilidad indelegable del Estado garantizar la educación en todos sus niveles, no pudiendo descuidar ninguna esta obligación, máxime teniendo en cuenta la importancia de la educación como pilar para el progreso cultural y social".
El Gobierno de Javier Milei decidió prorrogar el Presupuesto 2023 en un contexto de inflación anual del 276%. En 2024, anunció que a las universidades públicas le iba a aumentar un 70% el presupuesto. Sin embargo, este monto no llega a cubrir la licuación de las partidas correspondientes.
Desde UBA explicaron que "el presupuesto asignado actualmente, incluyendo la actualización parcial anunciada por el Estado Nacional en el mes de marzo, constituye un recorte en términos reales del 80%, es decir que por cada 10 pesos con los que contaba nuestra Universidad en marzo de 2023, hoy tiene 2".
Ante este escenario, el Consejo Superior además decidió adherir a la Marcha Federal Universitaria que se realizará el martes 23 de este mes y convocó a toda la comunidad educativa a participar, acompañando la decisión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y de organizaciones sindicales docentes, no docentes, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y la Federación Universitaria Argentina (FUA).
Rectores de universidades públicas de todo el país convocaron a una marcha para el próximo 23 de abril en defensa de la educación y el sistema universitario.
Los representantes de las 73 universidades públicas integrantes del CIN se reunieron en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) en el 91º Plenario de Rectoras y Rectoras, donde expusieron la situación de los establecimientos de estudios superiores y tomaron la decisión de convocar a la manifestación la tomaron las autoridades.
Además, brindaron detalles sobre la reunión con el secretario de Educación, Carlos Torrendell, al que le solicitaron el pedido de asistencia económica e instaron a los diputados a declarar emergencia presupuestaria.
La protesta se llevará adelante en simultaneo en todo el país y será acompañada por la Federación Universitaria Argentina y el Frente Sindical de Universidades Nacionales.
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Millonario abre la serie de cuartos de final ante el conjunto brasileño esta noche en el Monumental.
Deportes -
Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.
Actualidad -