Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.

Premios Sur 2025: la gala del cine argentino será por primera vez en Córdoba
Cine y series -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, ordenó una serie de medidas de seguridad ante la escalada de violencia en Medio Oriente.
En medio de las tensiones en Medio Oriente, desencadenada por el ataque de Irán a Israel, la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un plan de contingencia contra el terrorismo. Esta medida, liderada por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, busca reforzar la seguridad en objetivos estratégicos dentro del territorio porteño.
El plan de contingencia fue activado luego de que Irán lanzara decenas de drones y misiles balísticos desde su territorio hacia Israel, desencadenando una respuesta inmediata por parte de las autoridades israelíes, quienes activaron sus defensas antiaéreas y su aviación para contrarrestar los ataques persas.
“Condeno enfáticamente el brutal ataque perpetrado por Irán contra el Estado de Israel, que atenta contra la paz, la democracia y la libertad. Toda mi solidaridad y apoyo para el pueblo israelí. La guerra, el terrorismo y la violencia nunca son el camino”, escribió Macri a través de sus redes sociales.
La División de Objetivos Sensibles de Terrorismo, dependiente del Ministerio de Seguridad y recientemente reglamentada, intensificó la instrucción permanente de todos los miembros de la fuerza en normas específicas, así como también fortaleció la interacción con las fuerzas federales en materia de seguridad.
La escalada de violencia ocurre en un momento tenso, con el trasfondo de la guerra entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamas, que aumentó las tensiones en la región desde una incursión de comandos islamistas en el sur de Israel el pasado octubre.
Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.
Cine y series -
Fue protagonista en la negociación de la deuda argentina y participó activamente en las revisiones del acuerdo firmado en 2022.
Actualidad -
“La mayoría de las víctimas son estudiantes”, dijo el portavoz adjunto del Gobierno interino de Bangladés.
Actualidad -
El inmueble estaba clausurado desde el 25 de junio, no contaba con habilitación vigente y operaba de manera ilegal.
Actualidad -