La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se esperan lluvias intensas, caída de granizo, intensas ráfagas de viento y una potente actividad eléctrica.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por fuertes tormentas y granizo para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Santa Fe y Entre Ríos. Se prevén lluvias intensas, caída de granizo e intensas ráfagas de viento, alcanzando los 60 km/h. La situación podría generar una acumulación de agua en cortos períodos de tiempo y actividad eléctrica.
Por otra parte, se emitió una advertencia especial para localidades bonaerenses como Junín, 25 de mayo, Chivilcoy, Lobos, Navarro, Roque Pérez, Suipacha, Arrecifes y Pergamino, junto con zonas del norte del Conurbano, como Tigre, San Isidro y Vicente López. En un principio, tanto la Ciudad como el noroeste de Buenos Aires estaban en alerta amarilla, pero se modificó a alerta naranja.
En el norte del país, provincias como Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca están en alerta por fuertes vientos del oeste, alcanzando hasta 80 km/h y ráfagas superiores a los 100 km/h. Además, habría intensas lluvias en La Pampa, Neuquén, Río Negro y San Luis.
En cuanto a la cordillera, localidades de San Juan y La Rioja están bajo alerta amarilla por nevadas, con una acumulación de nieve de hasta 50 centímetros en algunas zonas.
Ante la alerta naranja, se recomienda a la población permanecer en construcciones cerradas, mantenerse alejado de artefactos eléctricos, evitar circular por calles inundadas, cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de ingreso de agua en la vivienda y, en caso de emergencia, comunicarse con los organismos locales. Además, se aconseja tener preparada una mochila de emergencia con elementos básicos.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -