El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la mañana del sábado, las autoridades iniciaron un trabajo para quitar los vagones involucrados en el accidente ocurrido el viernes en la línea San Martín, que se encuentra operando de manera reducida entre las estaciones de Villa del Parque y Pilar.
Desde las primeras horas del sábado, se han puesto en marcha las labores para remover los vagones involucrados en el choque de trenes que tuvo lugar el viernes en la línea San Martín, en Palermo. El accidente implicó a una locomotora y una formación detenida con pasajeros a bordo.
Dos grúas están siendo utilizadas para trasladar tanto el furgón, que sufrió los daños más significativos, como la locomotora, con el fin de liberar las vías. Estas partes del tren serán colocadas en semirremolques que se encuentran en la Avenida Figueroa Alcorta, ocupando una parte de la calzada.
A pesar de los esfuerzos, el servicio en la línea San Martín se encuentra operando de manera reducida entre las estaciones de Villa del Parque y Pilar, aunque algunas formaciones están llegando hasta La Paternal.
Según fuentes oficiales, a pesar de que los resultados de las pericias preliminares no estarán disponibles hasta dentro de los próximos 7 días, se está investigando un posible error humano en el accidente, así como el estado de la infraestructura ferroviaria en la línea San Martín.
El juez federal Julián Ercolini está a cargo de la investigación y se centra en determinar si hubo negligencia humana y evaluar las condiciones de la línea ferroviaria. Aunque aún no hay imputados, se consideran estas dos hipótesis como las principales causas del accidente.
El juzgado ya ha recibido información sobre el funcionamiento del trayecto en el momento del accidente, el cual se supone que debía operar con precaución, según las alertas disponibles. Se espera que la próxima semana comiencen los interrogatorios a algunos pasajeros para determinar la velocidad del tren antes del choque.
Además, se busca encontrar la razon por la cual por qué un vagón de material estaba estacionado en un área transitada como la Avenida Figueroa Alcorta en horario pico. La Policía Federal Argentina y la Junta de Seguridad del Transporte aún no han entregado los resultados de sus pericias.
También se está evaluando el estado de la señalización en el trayecto, especialmente después de informes sobre robos de cables en los meses anteriores. Aunque se confirma la existencia de robos previos, se cuestiona por qué no se tomaron medidas preventivas al respecto.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -