Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exfutbolista sufrió un paro cardiaco durante la práctica de Ferro, club en el que desempeñaba el rol de entrenador de arqueros del primer equipo.
El exarquero de la Selección Argentina, Fabián Cancelarich, murió este martes a los 58 años luego de sufrir un infarto durante el entrenamiento matutino del primer equipo de Ferro Carril Oeste, donde se desempeñaba como entrenador de arqueros.
El santafesino formaba parte del cuerpo técnico de Jorge Cordon en Ferro, club en el cual debutó como jugador y tuvo un paso destacado entre 1983 y 1992, que lo llevó a ser parte de la delegación argentina subcampeona en el Mundial de Italia 1990 y de la que conquistó la Copa América de Chile 1991.
Según NA, el exarquero de 58 años sufrió un paro cardiorrespiratorio en pleno trabajo con el plantel y personal del SAME lo trasladó al hospital Durand, donde le hicieron RCP durante casi una hora, pero no lograron reanimarlo.
Oriundo de la ciudad santafesina de Los Nogales, Cancelarich formó parte de las páginas doradas del club de Caballito, en el que conquistó el Campeonato Nacional 1984 y salió subcampeón en 1983. Para la temporada 1999/00, tuvo un segundo paso por Ferro Carril Oeste, pero los éxitos no se repitieron y, al finalizar el Torneo Clausura 2000, el “Verde” descendió a la segunda categoría del fútbol argentino.
Además de su historia en la entidad de Caballito, el santafesino tuvo pasos por Belgrano de Córdoba, Newell's Old Boys de Rosario, Huracán, Platense y Millonarios de Colombia.
Su retiro de la actividad deportiva se dio en 2004 en el Club Central Córdoba de Rosario, que para aquel entonces militaba en la Primera B Metropolitana.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -