El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los directores desplegaron una bandera con el lema "Cine Argentino Unido" y expresaron que "se trata de un ataque ideológico".
En el marco de la edición número 77 del Festival de Cannes, una de las jornadas más importante del cine a nivel mundial, un centenar de cineastas argentinos reclamaron al gobierno argentino por los recortes impulsados por el presidente Javier Milei bajo el lema de "Cine Argentino Unido".
En la nueva edición del festival, que este año encuentra su mayor representación sudamericana en las obras argentinas, los cineastas, muchos de ellos directores que presentan películas en la muestra, se manifestaron contra la gestión de Milei desplegando una bandera dentro del edificio.
En su discurso, la directora de la exitosa y reflexiva "Puán", María Alché, se pronunció contra el recorte presupuestario en uno de los espacios de la Quincena de Cineastas, una sección paralela a la premiación. "El Gobierno ha emprendido una cruzada contra la cultura, la ciencia y la educación", sentenció.
En esa línea, Alché agregó: "Entendiendo que no es solamente una cuestión económica, dada la mínima importancia de los números de las finanzas públicas que tienen los recortes planteados, no queda sino pensar que estas acciones se tratan de un ataque ideológico".
Este año, siete películas argentinas participan en diferentes categorías, entre las que destacan Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli y Simón de la montaña, de Federico Luis.
"El actual gobierno parece regocijarse en desmantelar las industrias culturales, privando a Argentina de su identidad y atacando una fuente de empleo vital para decenas de miles de familias, con la misma saña con la que desfinancia la universidad pública y la investigación en ciencia y tecnología, paralizando el desarrollo y el futuro de nuestro país", agregaron los directores, congregados enarbolando la bandera del Cine Argentino Unido.
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -