La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El organismo es la ex Fundación Exportar, la agencia nacional de promoción de exportaciones e inversiones que dependía hasta hoy de Cancillería.
Este lunes, por decreto se absorbió un área del comercio internacional que dependía de la canciller Diana Mondino y estará a cargo de Karina Milei, quien continúa sumando poder dentro del Gobierno Nacional.
A través del Decreto 511/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo modificó la Ley de Ministerios para que la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, cuya competencia estaba asignada al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, pase a estar incluida dentro de los objetivos de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación. Es “por razones de gestión”, se justificó en los considerando del texto.
El organismo en cuestión es la ex Fundación Exportar, la agencia nacional de promoción de exportaciones e inversiones que dependía hasta hoy de Cancillería, cuyo objetivo es la promoción de las exportaciones y las inversiones en el país, “acompañando a las pymes en su salida al mundo y facilitando proyectos de inversión productiva a lo largo del territorio nacional”.
Es “por razones de gestión”, se justificó en los considerando del texto. En el documento se señala entre sus objetivos “entender en las acciones de promoción del comercio de bienes y servicios argentinos en el exterior, así como en la promoción de inversiones en la República Argentina, elaborando las instrucciones y las directivas para las Representaciones Diplomáticas y Consulares de la República Argentina y delegaciones oficiales en los aspectos de su competencia, de conformidad con los lineamientos de la Secretaría”.
El área cuenta con un Consejo presidido por la Unión Industrial Argentina (UIA). A su vez, posee representantes de varios sectores, entre ellos la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina (AIERA); la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía; y la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -