El siniestro se produjo esta madrugada en una vivienda ubicada en Sánchez de Bustamante al 1800. No se registraron heridos.

Explotó la caldera de un edificio de Recoleta y al menos 70 personas debieron ser evacuadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario ruso calificó como un "acto hostil" el posible envío de armamento hacia Kiev.
Luego del mensaje de apoyo para el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski por parte del presidente argentino Javier Milei en la Cumbre por la Paz en Ucrania, el mandatario ruso Vladimir Putin criticó la postura del gobierno argentino y calificó como un "acto hostil" el posible envío de armamento.
Con un marcado giro en las relaciones exteriores y la política internacional, el presidente demostró su inmutable postura desde su asunción, en la que brilló tanto la presencia de aliados como la ausencia de figuras importantes a nivel global. Desde su lugar, Milei llevó a cabo durante los últimos meses distintos actos simbólicos, desde viajes hasta reuniones con referentes políticos.
En un discurso reciente, el presidente expresó su apoyo a Ucrania en la guerra contra Rusia, situación que no pasó desapercibido para el presidente ruso. "Las informaciones sobre el posible envío de tanques argentinos a través de Alemania, similar al acuerdo de los aviones con Francia, también son preocupantes. Hemos comunicado claramente y con firmeza a Argentina que tales acciones serán consideradas acciones hostiles contra Rusia", expresó el embajador en Buenos Aires, Dmitry Feoktistov.
Luego, Feoktistov advirtió al país que se abstenga de participar en la guerra con el objetivo de "preservar la naturaleza amistosa de las relaciones ruso-argentinas, que históricamente han sido inmunes a tendencias políticas".
Asimismo, el embajador se pronunció sobre la asistencia del ministro argentino de Defensa, Luis Petri, a la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en Bruselas. "En cuanto a la participación de Luis Petri, en la reunión de Bruselas, dentro del marco de la coalición Ramstein, todavía no hay comentarios oficiales desde la parte argentina. El hecho cierto del acercamiento entre Buenos Aires y los patronos militares de Ucrania nos causa una profunda decepción", sostuvo.
Por último, Feoktistov cuestionó la decisión del gobierno argentino de acercarse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). "En abril, Argentina solicitó el estatus de socio global de la alianza. Francamente, no comprendemos cómo otorgar este estatus puede mejorar la seguridad de Argentina", completó.
El siniestro se produjo esta madrugada en una vivienda ubicada en Sánchez de Bustamante al 1800. No se registraron heridos.
Actualidad -
La familia explicó las razones por las cuales los médicos tomaron la decisión de intervenirlo y reafirmaron su pedido de apoyo hacia quienes exigen justicia y por su recuperación.
Actualidad -
La iniciativa fue impulsada por legisladores de Unión por la Patria cercanos a Cristina Kirchner y cuenta con dictamen desde abril.
Actualidad -
Justificó su decisión afirmando que no permitirán una hambruna, ni por motivos prácticos ni por presiones diplomáticas y añadió que Estados Unidos se mantiene como aliado.
Actualidad -
El incremento estuvo impulsado por la suba de precios en productos importados y nacionales, mientras que los índices básicos reflejaron aumentos similares en el mismo período.
Actualidad -