La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El reclamo tuvo una apoyo unánime de toda la comunidad universitaria. Firmaron el rector Ricardo Gelpi, los decanos de las trece facultades y los cinco representantes.
El Consejo Superior de la UBA declaró la emergencia en materia salarial de todos los trabajadores, docentes y no docentes de la Universidad, en todas sus funciones incluyendo profesionales de la salud y las tareas vinculadas a investigación y extensión universitaria, y también su apoyo permanente a los/as trabajadores/as.
En una resolución, el Consejo Superior manifestó su “preocupación” por la jerarquización de la actividad docente, que incluye “la justa retribución por la tarea realizada”, y sostuvo el reclamo salarial de los trabajadores docentes y no docentes.
"El reclamo por la recomposición salarial del sector fue una de las consignas centrales de la masiva Marcha Federal Universitaria realizada el pasado 23 de abril", mencionan en la resolución.
El reclamo tuvo una apoyo unánime de toda la comunidad universitaria. Firmaron el rector Ricardo Gelpi, los decanos de las trece facultades y los cinco representantes por los claustros de profesores, graduados y estudiantes
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -