El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 15 de julio de 2010, el Congreso de la Nación aprobó el derecho de las personas del mismo sexo a formalizar legalmente su unión.
El 15 de julio se celebra el Día de la Igualdad en Argentina, a raíz de la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario hace 14 años, un logro que significó un cambio fundamental para las diversas organizaciones sociales del país.
Aquel 15 de julio de 2010, el Congreso de la Nación aprobó el derecho de las personas del mismo sexo a formalizar legalmente su unión. En la Cámara del Senado, los votos fueron 33 a favor, 27 en contra y 3 abstenciones. Así es como Argentina se convirtió en el décimo país en el mundo y el primero en América Latina en aprobar una ley de este tipo.
Desde que se aprobó el matrimonio igualitario, la aceptación de que cada quien ama y desea cómo y a quién se le plazca, aumentó. En nuestro país, el movimiento LGBTQ+ cuenta con el apoyo del 75% de la población.
La sanción de la Ley N° 26.618 no solo avala que las parejas por fuera de la heteronormatividad se unan legalmente. Además, representa el acceso a derechos, tales como: compartir junto al cónyuge una cobertura de salud; el derecho a la herencia; ala propiedad de los bienes compartidos; u obtener una pensión en caso de fallecimiento de uno de los integrantes de la pareja.
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -