La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La denuncia contra el ex presidente de la Nación fue efectuada ante el juzgado del magistrado federal Julián Ercolini a través de Zoom.
La ex primera dama Fabiola Yañez denunció al ex presidente Alberto Fernández por "violencia física" y "terrorismo psicológico", según una presentación realizada ante la Justicia.
La denuncia fue efectuada a través de Zoom ante el juzgado del magistrado federal Julián Ercolini, tras la aparición de chats y fotos en el celular de la secretaria de Fernández.
Yañez relató que, en el marco de su relación con el ex mandatario, sufrió "terrorismo psicológico" de su parte. También mencionó haber recibido mensajes telefónicos con el objetivo de amedrentarla, lo que la llevó a cortar la comunicación con Fernández. Actualmente, mantiene contacto con él únicamente a través de su madre para no romper el vínculo con el hijo que comparten.
La orden de restricción contra Fernández indica: "El día 6 de agosto de 2024, Fabiola Andrea Yañez se contactó con el juzgado solicitando una audiencia ampliatoria con el magistrado, la cual fue celebrada en la misma fecha", y añade que "manifestó estar padeciendo lo que definió como 'terrorismo psicológico' por parte de la persona denunciada, así como acoso telefónico, de manera diaria. Dado que el presunto agresor se contactaba mediante mensajes telefónicos, amedrentándola psicológicamente".
La orden también señala que Yañez fue interrogada sobre si deseaba instar la acción penal, a lo que respondió afirmativamente debido a lo ocurrido. Además, solicitó a la justicia un cambio de custodia, alegando que la persona asignada actualmente es de confianza del ex presidente.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -