La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las columnas confluirán este mediodía en el centro porteño, donde habrá un acto en el que se pronunciarán contra el Gobierno nacional.
La CGT, las dos CTA y los movimientos sociales vuelven a salir a la calle para manifestarse contra el Gobierno de Javier Milei. Será este mediodía, cuando estos sectores encabecen una marcha en el centro porteño por San Cayetano.
Bajo el lema "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", los sindicatos de las tres centrales junto al Movimiento Evita, Barrios de Pie y Corriente Clasista y Combativa (CCC), conocidas como "cayetanos", confluirán en Plaza de Mayo, donde desde las 13 habrá un acto en el que denunciarán "la emergencia alimentaria, social y laboral".
Desde los tiempos de la presidencia de Mauricio Macri, esta convocatoria se venía realizando todos los 7 de agosto, día en que se homenajea al patrono del pan y el trabajo. Durante la gestión de Alberto Fernández, el sindicalismo bajó el perfil y adoptó una postura más cercana al oficialismo. Pero con la asunción de La Libertad Avanza, retomaron la fecha.
"Nuestro compromiso es con todos los trabajadores, con los que tienen la suerte de estar en la formalidad y los que desgraciadamente están en la informalidad y todos los días se la tiene que rebuscar para llevar el pan a la mesa", dijo el cotitular de la central obrera, Héctor Daer.
La movilización de este año se da en medio de la cruzada judicial del Gobierno para quitarle el poder a las organizaciones sociales y mientras desde el Gabinete nacional -sospechan desde la CGT- diseñan un proyecto de reforma sindical.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -