Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Gobierno calificó de "detestables" los videos de Alberto Fernández en el despacho presidencial

“Utilizar lugares de todos los argentinos, que además revisten el carácter de un respeto mayor por ser el despacho del Presidente de la Nación, es absolutamente repudiable", sostuvo el vocero presidencial. También se refirió a las fotografías que probarían las agresiones del ex presidente contra su ex pareja. Cuestionó las políticas de género de la anterior gestión.

El Gobierno calificó de "detestables" los videos de Alberto Fernández en el despacho presidencial
(Presidencia)

El Gobierno nacional calificó como "detestables" los videos de Alberto Fernández en el despacho presidencial en los que se puede ver al ex presidente conversando con la periodista Tamara Pettinato acerca del vínculo que los une.

"En el caso de que hayan sido así, es absolutamente detestable, sólo por una cuestión de respetar las instituciones, la investidura presidencial", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni al ser consultado sobre el tema en la conferencia de prensa de este viernes en Casa Rosada.

“Utilizar lugares de todos los argentinos, que además revisten el carácter de un respeto mayor por ser el despacho del Presidente de la Nación, es absolutamente repudiable. Es difícil encontrar palabras para definirlo”, añadió.

Respecto de las fotos que trascendieron anoche de la ex primera dama Fabiola Yañez golpeada, el portavoz señaló: "La Justicia debe seguir adelante con la investigación. Si es culpable, deberá pagar por lo que hizo. Apelamos a que la justicia investigue y lleve a la Argentina a un lugar de mayor justicia". 

A su vez, cargó contra la política de género del Gobierno anterior: "Tanta propaganda se le ha hecho y tantos millones hemos gastado en políticas de género que van desde el Ministerio de las Mujeres hasta tantas otras cuestiones que parecían fundamentales para que este tipo de cuestiones no ocurran. Si es que han ocurrido, lo único que demuestran es que se utilizó a la mujer para hacer grandes negocios, para hacer política, para crear empleo público y para hacerse de recursos del Estado".

"Cuando hablábamos de cerrar el Ministerio de la Mujer, cuando hablábamos de cerrar el INADI, cuando decíamos que hablar con la 'E' era una estupidez y cuando hablábamos de tantas otras cosas que la política de género agregaba en términos de gasto público, nos trataban de misóginos, de fachos, de la ultraderecha, que si llegamos al poder lo íbamos a destruir todo, y la verdad es que parece que se equivocaron", sostuvo al responder a las críticas que se le hacían al actual oficialismo durante la campaña presidencial del año pasado.

    Ultimas Noticias