Ir al contenido
Logo
Actualidad

La Provincia de Buenos Aires acordó un nuevo aumento salarial con trabajadores estatales

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, explicó que el nuevo acuerdo salarial corresponde a los meses de agosto y septiembre, con un 4,5% y un 4% de incremento respectivamente.

La Provincia de Buenos Aires acordó un nuevo aumento salarial con trabajadores estatales

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dio a conocer en una conferencia de prensa los detalles del acuerdo paritario alcanzado con los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires y presentaron medidas de asistencia y fortalecimiento en materia sanitaria. 

En su presentación, López explicó que el nuevo acuerdo salarial corresponde a los meses de agosto y septiembre, con un 4,5% y un 4% de incremento respectivamente. La medida alcanza a todas las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial, incluidas las fuerzas de seguridad y el Servicio Penitenciario Bonaerense.

Al respecto, el Ministro aseguró: “Este nuevo acuerdo salarial alcanzado en el ámbito paritario con los representantes gremiales es fundamental, ya que son las y los trabajadores de la Provincia quienes constituyen y construyen el Estado presente que necesitamos”. 

Además, López agregó: “Mientras el Gobierno nacional, a través de sus políticas económicas, genera una brutal recesión, caída de ingresos, desempleo y, en definitiva, angustia en la población, desde el Gobierno de la Provincia, con mucho esfuerzo y gracias a una administración fiscal y financiera responsable, llevamos adelante la instrucción de nuestro gobernador Axel Kicillof de cumplir con todas las obligaciones del Estado provincial, en especial la de proteger y dar las respuestas que las y los bonaerenses necesitan”.

También te puede interesar: "El ministro de Salud bonaerense alertó que 'se viene una epidemia de dengue muy grave'"

“La gratuidad y el acceso universal al sistema de salud es un valor central para nuestra población. La idea de ponerlo en discusión debe venir acompañada de un análisis muy riguroso y de una discusión social de cara a la población que sea veraz y que permita realizar un análisis para tomar una decisión tan profunda como pueblo, entre todos; no puede basarse en mentiras, fake news o redes sociales”, concluyó el Ministro.

    Ultimas Noticias