Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Gobierno evalúa pasar la ANDIS a la órbita del Ministerio de Salud

“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.

El Gobierno evalúa pasar la ANDIS a la órbita del Ministerio de Salud

El Gobierno analiza traspasar la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a la órbita del Ministerio de Salud, en medio del escándalo por la denuncia por supuestos cobros de coimas en el organismo.

La gestión de Javier Milei tenía previsto “traspasar ANDIS a la órbita de la administración pública” en la cartera de Salud, dado que “actualmente es un ente descentralizado”.

“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.

El Gobierno lleva adelante una auditoria en la ANDIS y reconoce que “están revisando todo”, entre ellos los contratos de la droguería Suizo Argentina, que calificó de “llamativos”. Incluso indicaron que puede haber algunos “contratos extraños” y anticipan que “irán al hueso”.

En el Gobierno consideran que Diego Spagnuolo, el titular de la ANDIS desplazado por los supuestos audios, “no puede ser ‘arrepentido’ porque no tenía nadie más arriba”.

A la vez, aseguran que el presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, “no tienen que hablar porque no tienen nada que ver”.

En tanto, los expertos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) de la Procuración General de la Nación concluyeron hoy con la extracción de datos del celular de Spagnuolo en la causa que investiga si es verídico lo que se lo escucha decir vinculado al supuesto pago de sobornos en audios atribuidos a su persona.

La DATIP logró la descarga de la información pese a que el ex funcionario no proporcionó la clave de acceso al celular cuando le fue secuestrado durante un procedimiento en su casa de un barrio privado en Pilar, informaron fuentes judiciales.

Ahora se avanzará con la extracción de datos de los móviles de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivkrer, accionistas de la droguería Suizo Argentina, mencionada en los audios de Spagnuolo como el lugar de donde partirían los pedidos de sobornos a laboratorios.