La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la última ronda de la qualy, el Peque se impuso con un doble 6-4 sobre el lituano Vilius Gaubas. De esta manera, disputará por onceava vez el último Grand Slam de la temporada.
El tenista argentino Diego Schwartzman logró este jueves clasificar al cuadro principal del US Open. En la última ronda de la clasificación, el Peque superó por doble 6-4 al lituano Vilius Gaubas y jugará nuevamente el Grand Slam estadounidense.
Schwartzman, ubicado en el puesto 246 del ranking de la ATP, se impuso sobre Gaubas (188°) después de una hora y 40 minutos en la cancha 17 del USTA Billie Jean King National Tennis Center.
De esta manera, el Peque disputará por onceava vez en su carrera el cuadro principal del torneo neoyorquino, en el cual registra 16 triunfos en 10 participaciones. En 2017 y 2019, logró sus mejores actuaciones alcanzando los cuartos de final.
Esta será la última participación del argentino en el torneo, ya que anunció su retiro del tenis profesional para febrero de 2025. Por el momento, no conoce su rival por la primera ronda y no está definido cuándo jugará su partido.
Además de Schwartzman, los argentinos que disputarán el cuadro principal de singles masculino del US Open son: Francisco Comesaña, Camilo Ugo Carabelli, Tomás Etcheverry, Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez, Federico Coria, Facundo Díaz Acosta y Mariano Navone.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -