La obra supera los 1.200 metros de extensión sobre la Ruta 4, representa un hito en materia de conectividad y seguridad vial.

Axel Kicillof inauguró el viaducto en Burzaco con un fuerte mensaje para el oficialismo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente y el jefe de Gobierno porteño se reunieron en Casa Rosada. Las líneas que circulan por la Capital mantendrán el descuento de la red SUBE.
Javier Milei y Jorge Macri firmaron este martes en Casa Rosada el Acta Acuerdo de transferencia de competencias de las 31 líneas de colectivo que circulan exclusivamente por la Ciudad de Buenos Aires.
El presidente de la Nación y el alcalde porteño se reunieron esta mañana en Casa de Gobierno para cerrar el acuerdo que habían encauzado en las últimas semanas tras algunos síntomas de tensión por la decisión de la Nación de dejar de financiar este beneficio para las unidades que cuyo recorrido se circunscribe dentro de los límites de la Ciudad de Buenos Aires. La medida también afecta a las líneas que circulan por la Provincia de Buenos Aires. No así a las que cruzan de una jurisdicción a otra. Estas mantendrán el descuento.
La firma se concretó en el Salón de la Ciencia Argentina de Balcarce 50. "Fueron días difíciles porque ordenar lo que durante muchos años no se había ordenado llevó tiempo y se hizo no sólo una transferencia del subsidio, sino una transferencia real del servicio. A partir de ahora, la Ciudad puede operar las 31 líneas de colectivo", dijo el jefe de Gobierno al término de la reunión en Casa de Gobierno.
En el marco de este acuerdo, la administración porteña absorberá la parte del subsidio que aportaba la Nación. Así, al menos por ahora, el valor del boleto no subirá. "Si no hiciéramos este esfuerzo de sostener el subsidio, la tarifa se duplicaría. Eso hoy es imposible", recalcó el alcalde.
"Empezamos a construir un sistema de transporte público en la Ciudad robusto y con la buena noticia de que esto no tiene impacto en la tarifa de la gente. Ciudad absorberá la parte del subsidio que aportaba Nación, mantendrá la tarifa y sostendrá la tarifa integrada", señaló Macri.
A su vez, criticó a su par bonaerense, Axel Kicillof, quien ya adelantó que judicializará esta medida. "Lamentamos que no sostenga la tarifa integrada porque hay una discriminación. Alguien que viene de la Provincia a la Ciudad, su segundo colectivo lo paga con descuento. Pero cuando vuelve a su casa, o cuando un porteño va a trabajar a Provincia, el colectivo en Provincia no tiene ese mismo descuento", se quejó.
Red SUBE es el sistema que ofrece descuentos a quienes realizan una o más combinaciones en medios de transporte público (colectivos, metrobus, trenes y subtes) del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Desde este lunes, unas 370 líneas que recorren exclusivamente territorio bonaerense dejaron de tener este descuento. La medida, explicó la Secretaría de Transporte, "apunta a que los recursos se distribuyan de forma equitativa en todas las provincias del país".
Kicillof, sin embargo, la calificó de "arbitraria e ilegal" y adelantó que llevará el planteo ante la Corte Suprema, donde ya tramitan otra serie de reclamos por recortes que aplicó Nación en estos ocho meses de gestión.
La obra supera los 1.200 metros de extensión sobre la Ruta 4, representa un hito en materia de conectividad y seguridad vial.
Actualidad -
Luego del desaire en el saludo durante el Tedeum del 25 de Mayo, el Presidente tuiteó una serie de duros mensajes contra el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La expresidenta participó del Encuentro de la Cultura Popular y conmemoró los 22 años de la asunción de Néstor Kirchner como mandatario.
Actualidad -
Un nuevo sistema, afirmó Boric, permitiría "cerrar el tema de tierras de manera definitiva".
Actualidad -
Daniel Sturla, confirmó que el Papa León XIV tiene en sus planes una visita a "Argentina y Uruguay".
Actualidad -