El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carla Peterson, Marco Antonio Caponi, Diego Cremonesi y Nicolás García Hume hablaron sobre el reestreno de "Reverso: ¿qué es real y que no?". Enterate todo en esta nota.
El viernes 6 de septiembre será el reestreno de la obra de teatro "Reverso: ¿qué es real y que no?" en el Paseo de la Plaza y los protagonistas contaron todos los detalles sobre cómo se están preparando para este regreso.
En diálogo con Filo.news, Carla Peterson, Marco Antonio Caponi, Diego Cremonesi y Nicolás García Hume adelantaron lo que el público podrá volver a disfrutar a partir de mañana. El elenco se completa con Emilia Claudeville y Juan Isola; y cuenta con la dirección de Matías Feldman.
En ese sentido, Peterson comenzó contando: "Estamos muy contentos, lo que tiene de bueno reestrenar es que ya hay algo que se comprobó y es que la obra funciona. Nosotros la recorrimos un montón, a la gente le gustó mucho entonces para nosotros es un trabajo grande, importante y que nos gusta hacer".
Al mismo tiempo, señaló que "la obra está contada de una manera particular, porque es el sello de Matías, tiene una trama y es que hay una mujer encerrada en un mundo que confunde y sus amigos la tratan de sacar".
A ella se sumó Caponi, quien admitió que "fueron muchos meses de ensayos" porque se trata de "un malabar en conjunto". De esa manera, relató: "La obra está buena porque lo metaversiano es tendencioso en cuanto a lo tecnológico para que vengas a ver teatro, el teatro es un metaverso, donde todo es posible".
Por su parte, Gacía Hume señaló: "Fue un proceso distinto, no siempre fue creciendo, también en un momento se paró la pelota, se profundizó, se volvió a ensayar. Intentamos entender qué era lo que queríamos mostrar, ensayar sin público estábamos metidos en algo que no sabíamos si iba a funcionar, por suerte Matías la tenía muy clara en su cabeza".
Bajo ese marco, Cremonesi se sumó y agregó: "Mientras ensayábamos yo decía qué pasará con esto, la obra es riesgosa, hay que no tenerle miedo al ridículo, al fracasar, confiar en quien dirige y en el encuentro con el otro o la otra".
Además, indicó: "Creo yo que uno de los méritos grandes que tiene la obra es que al no tener un gran productor por detrás y no tener los procesos clásicos de ensayo del teatro comercial, pudimos tener todo este tiempo para ensayar, tuvimos como 5 meses. La obra cumple con los requisitos del teatro comercial, del entretenimiento, del ritmo pero con la complejidad que te permite la búsqueda del off".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -