Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carla Peterson, Marco Antonio Caponi, Diego Cremonesi y Nicolás García Hume hablaron sobre el reestreno de "Reverso: ¿qué es real y que no?". Enterate todo en esta nota.
El viernes 6 de septiembre será el reestreno de la obra de teatro "Reverso: ¿qué es real y que no?" en el Paseo de la Plaza y los protagonistas contaron todos los detalles sobre cómo se están preparando para este regreso.
En diálogo con Filo.news, Carla Peterson, Marco Antonio Caponi, Diego Cremonesi y Nicolás García Hume adelantaron lo que el público podrá volver a disfrutar a partir de mañana. El elenco se completa con Emilia Claudeville y Juan Isola; y cuenta con la dirección de Matías Feldman.
En ese sentido, Peterson comenzó contando: "Estamos muy contentos, lo que tiene de bueno reestrenar es que ya hay algo que se comprobó y es que la obra funciona. Nosotros la recorrimos un montón, a la gente le gustó mucho entonces para nosotros es un trabajo grande, importante y que nos gusta hacer".
Al mismo tiempo, señaló que "la obra está contada de una manera particular, porque es el sello de Matías, tiene una trama y es que hay una mujer encerrada en un mundo que confunde y sus amigos la tratan de sacar".
A ella se sumó Caponi, quien admitió que "fueron muchos meses de ensayos" porque se trata de "un malabar en conjunto". De esa manera, relató: "La obra está buena porque lo metaversiano es tendencioso en cuanto a lo tecnológico para que vengas a ver teatro, el teatro es un metaverso, donde todo es posible".
Por su parte, Gacía Hume señaló: "Fue un proceso distinto, no siempre fue creciendo, también en un momento se paró la pelota, se profundizó, se volvió a ensayar. Intentamos entender qué era lo que queríamos mostrar, ensayar sin público estábamos metidos en algo que no sabíamos si iba a funcionar, por suerte Matías la tenía muy clara en su cabeza".
Bajo ese marco, Cremonesi se sumó y agregó: "Mientras ensayábamos yo decía qué pasará con esto, la obra es riesgosa, hay que no tenerle miedo al ridículo, al fracasar, confiar en quien dirige y en el encuentro con el otro o la otra".
Además, indicó: "Creo yo que uno de los méritos grandes que tiene la obra es que al no tener un gran productor por detrás y no tener los procesos clásicos de ensayo del teatro comercial, pudimos tener todo este tiempo para ensayar, tuvimos como 5 meses. La obra cumple con los requisitos del teatro comercial, del entretenimiento, del ritmo pero con la complejidad que te permite la búsqueda del off".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -
Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.
Actualidad -
El presidente hablará el lunes desde Casa Rosada para dar a conocer el proyecto económico del próximo año. La decisión llega tras la derrota electoral en Provincia y en medio de tensiones con gobernadores y el Congreso, marcado por los vetos presidenciales.
Actualidad -