La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El elenco argentino capitaneado por Guillermo Coria cayó por 2-1 ante su par canadiense. El viernes será el próximo cruce de la fase de grupos contra Gran Bretaña.
El equipo argentino de Copa Davis no tuvo el debut esperado en la fase de grupos de las Finales, ya que cayó ante Canadá por 2-1, en el AO Arena de Manchester. Los dirigidos por Guillermo Coria no tuvieron éxito en los cruces de singles y lograron imponerse únicamente en el dobles.
El encargado de abrir la serie fue Francisco Cerúndolo, quien cayó por 7-5 y 6-3 ante Denis Shapovalov en poco más de una hora y media. Más tarde, Sebastián Báez perdió con Félix Auger-Aliassime por doble 6-3.
En el dobles, la pareja argentina conformada por Andrés Molteni y Máximo González se impuso sobre la dupla canadiense compuesta por Denis Shapovalov y Vasek Pospisil por 6-3 y 6-2.
A pesar de la derrota en la serie, la victoria de Molteni y González resultó clave para las aspiraciones de clasificación del elenco nacional en la Copa Davis, ya que los dos mejores de la fase de grupos avanzarán a los cuartos de final.
Cómo continúa la actividad para Argentina en la Copa Davis
El equipo capitaneado por Guillermo Coria volverá a jugar este viernes ante Gran Bretaña, que tiene como principal referente al joven Jack Draper, quien viene de alcanzar las semifinales en el US Open. La última serie será el sábado ante Finlandia, que en la previa aparece como el rival más accesible.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -