El cuerpo del químico argentino de 44 años fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmó la policía.

Hallaron muerto a Alejandro Fracaroli, el investigador cordobés que había desaparecido en Alemania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía, declaró que llegarían en los próximos dos años y destacó que, con la implementación del RIGI, la suma sería superior.
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, reveló este martes que el Gobierno espera inversiones por 30.000 millones de dólares en el sector energético para los próximos dos años, gracias a los incentivos otorgados y la implementación del Régimen de Incentivo a la Inversión Energética (RIGI).
Además, detalló que "sin Ley Bases hemos conseguido récord de producción en petróleo y gas" y aseguró que las nuevas reglas consolidarán las inversiones en desarrollo.
El funcionario precisó que para 2025 se esperan 12.500 millones de dólares en inversiones y para 2026, 14.000 millones. Además, destacó que con la implementación del RIGI, se sumarían 2.500 millones adicionales tanto en 2025 como en 2026.
También explicó que se encontraron con un "sistema colapsado" al asumir, lo que motivó la reconfiguración de las tarifas energéticas para cubrir el costo del servicio y los subsidios estatales. "La gente había dejado de ver el precio real de la energía", afirmó.
En un evento por los 110 años de Shell, el secretario destacó que el RIGI es un "complemento adicional para el sector energético" y enfatizó su importancia en otorgar estabilidad, beneficios y seguridad jurídica. Afirmó que este régimen permite desarrollar proyectos que, de otro modo, no serían posibles en la Argentina actual.
Respecto a los hidrocarburos, Chirillo señaló que se busca "maximizar la renta" en un contexto donde la ventana de oportunidades es cada vez más limitada y que las empresas tienen el derecho de comercializar libremente al exterior, inicialmente a través de ductos y luego mediante barcos y terminales de gas natural licuado (GNL).
Y concluyó declarando que "es una reforma de fondo que busca bajar el riesgo del negocio para no depender de una autorización precaria que te la cortan en cualquier momento, esto es lo que va a permitir hacer contratos de largo plazo".
El cuerpo del químico argentino de 44 años fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmó la policía.
Actualidad -
Las ventas en supermercados y mayoristas descendieron hasta 5,9% y hay una clara tendencia de los consumidores hacia canales de compra más económicos.
Actualidad -
A más de una semana sin rastros de los adultos mayores, la camioneta en la que viajaban apareció abandonada en un paraje costero de difícil acceso; la policía lleva adelante un amplio operativo de búsqueda.
Actualidad -
El presidente visitó Yerba Buena y otros puntos de la provincia para brindar apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza, reforzando su presencia territorial en el interior antes de los comicios del 26 de octubre.
Actualidad -
El letrado cercano al gobierno de Javier Milei es denunciado por la querella como autor de presunto hostigamiento contra víctimas y testigos en el juicio por el episodio de 2012 conocido como la “Manada de Playa Unión”.
Genero -
La disputa es entre el exmandatario liberal Jorge "Tuto" Quiroga se enfrenta al moderado Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano. En CABA hay mesas habilitadas para votar.
Actualidad -