El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bajo el titulo "Sigue siendo la economía bimonetaria, estúpido", la dirigente encabezará un evento en el cual la Universidad Nacional del Oeste le otorgará un doctorado "Honoris Causa".
Este viernes, la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, dará un acto en la localidad bonaerense de Merlo desde las 16 horas, donde la Universidad Nacional del Oeste le otorgará un doctorado "Honoris Causa".
El reconocimiento le será entregado después de que brinde una "clase magistral" basada en su texto titulado "Sigue siendo la economía bimonetaria, estúpido". "El viernes nos vemos en Merlo!", señaló la dirigente en sus redes sociales.
La aparición de la ex mandataria se da luego de un cruce con el presidente Javier Milei debido a que criticó su plan económico y defendió la implementación del "cepo cambiario", argumentando que la Argentina tiene una economía "bimonetaria". También recordó que tomó la decisión de instaurar el control cambiario "por una corrida impulsada desde el sector financiero".
Ante esto, Milei le respondió acusándola de "no entender mucho" de economía, criticando la elección de sus ministros por considerarlos "analfabetos anuméricos" y afirmando que arruinó la economía con un "chamanismo económico".
Y, finalmente, Cristina finalizó el cruce instándolo a "dejar Twitter" y a enfocarse en "gestionar el Estado", ya que los argentinos están atravesando una situación "muy difícil".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -