La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida va en línea con la prohibición de cobrar tasas municipales en las boletas de servicios. Ahora las estaciones deberán colocar una calcomanía con la información en un lugar que esté visible para todos los consumidores.
Tras la prohibición de cobrar tributos municipales en las boletas de servicios, el Gobierno ordenó que las estaciones de servicio que incluyan cargos extras sobre los precios de los combustibles, lo informen a los consumidores en el surtidor.
A través de la resolución 259/2024 de la Secretaría de Energía, dependiente de la cartera de Hacienda, el Gobierno estableció que las estaciones de servicio incluyan un cartel que diga: “En esta jurisdicción se aplican tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles. Para más información, podrá consultar la página web de la Secretaría de Energía”. El objetivo oficial es que se "facilite" a los consumidores el acceso a esta información.
La leyenda deberá ser colocada en un lugar visible de cada uno de los surtidores como calcomanía, que deberá cumplir con el diseño y los parámetros establecidos por el Ejecutivo. Las empresas petroleras podrán elegir los colores del cartel, mientras que, en las bocas de expendio que no tengan marca o una bandera determinada, la calcomanía será de color amarillo.
El Ministerio de Economía fijó en 120 días el plazo que tiene las empresas para adecuarse a esta normativa. Además, advirtió que aquellas que no cumplan con lo ordenado serán pasibles de sanción pecuniaria.
Cabe destacar que, en diferentes puntos del país el costo del combustible varía. Salvando las cortas distancias, entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia hay una diferencia en el costo del combustible.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -