La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Juzgado Federal de Campana hizo lugar a una medida cautelar presentada por el Municipio de Pilar y suspendió la resolución del Gobierno.
El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, suspendió temporalmente la resolución del gobierno de Javier Milei que prohibía a los municipios cobrar tasas en las boletas de servicios públicos, al hacer lugar a una medida cautelar presentada por el Municipio de Pilar.
El Gobierno prohibió a los municipios, mediante la Resolución 267/2024 publicada el miércoles pasado en el Boletín Oficial, cobrar tasas locales en las facturas de servicios públicos, mientras que esta semana agregó que las estaciones de servicios que cobren estos tributos en los combustibles tengan que informarlo mediante un cartel en los surtidores.
La decisión judicial, en sus fundamentos, señala que "la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, autoriza a los municipios a dictar ordenanzas y reglamentos, dentro de las atribuciones que le confiere, y a votar anualmente su presupuesto y los recursos para costearlo".
Por ello, la justicia decidió hacer lugar a la medida cautelar presentada por el Municipio de Pilar ordenándose la suspensión de los efectos de la Resolución 267/2024 dictada por la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación.
"La medida interina tendrá vigencia hasta tanto se resuelva la medida cautelar solicitada en autos. A tal fin, requiérase al Ministerio de Economía – Secretaría de Industria y Comercio que produzca el informe previsto por el artículo 4 de la ley 26.854, en el plazo de tres (3) días de notificado de la presente resolución", indica la resolución.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -