El presidente agradeció el apoyo de su par estadounidense de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Milei sobre el encuentro con Trump: “Entiende la amenaza del socialismo del siglo XXI”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor acompañó el estreno internacional del nuevo film de Diego Lerman donde interpreta al recordado periodista José de Zer.
Leonardo Sbaraglia presentó "El hombre que amaba los platos voladores" su nueva película para Netflix, seleccionada en la competencia oficial de la 72° edición del Festival Internacional de San Sebastián.
Allí el film dirigido por Diego Lerman ("La Casa", "La mirada invisible", "El Suplente", "Una especie de familia") celebró su estreno mundial y luego brindaron una conferencia de prensa, donde le preguntaron al protagonista respecto a la situación que enfrenta el cine argentino, respecto a las medidas de ajuste promovidas por el gobierno.
"No sólo hay que salvar al cine argentino, hay que salvar a la Argentina", expresó Sbaraglia, en declaraciones difundidas por el periodista Diego Lerer para Tiempo Argentino, al tiempo que analizó el "escenario de conflicto que inventó el gobierno donde no lo había".
Las palabras del actor fueron sucedidas por las del director del festival, José Luis Rebordinos, quien conmovido leyó un manifiesto en sintonía con la problemática de la indistria del séptimo arte nacional.
"La Dirección del Festival de Cine de San Sebastián quiere mostrar su solidaridad con la industria cinematográfica argentina ante la situación excepcional que vive con la paralización de muchos de sus proyectos, el vaciado de contenido del INCAA, y con las medidas que este gobierno está tomando que ponen en peligro el desarrollo, no solo de su cinematografía, sino también de otras manifestaciones de su cultura", expresó.
"El festival quiere dejar claro que este apoyo no significa ninguna intromisión en la política argentina. Durante años hemos colaborado con un INCAA que ha tenido diferentes colores políticos. Con todos ellos, y con sus características propias que a la ciudadanía argentina corresponde definir, la industria argentina ha conseguido desarrollarse con normalidad y ser una de las más importantes de América Latina. Pero hoy, el festival no puede permanecer al margen del desmantelamiento de una cinematografía nacional por parte de un gobierno que, además, justifica a una dictadura militar que asesinó a miles de ciudadanos", añadió.
"El hombre que amaba los platos voladores" se estrenó este jueves 26 de septiembre en algunas salas argentinas, mientras que posteriormente desembarcará el 18 de octubre en la plataforma.
En la película, Sbaraglia interpreta al recordado periodista José de Zer, en su travesía para cubrir la presencia de seres extraterrestres y objetos no identificados en una localidad de Córdoba.
"Estoy muy emocionado. San Sebastián es un lugar súper cálido y estoy muy feliz de estar presentando la película en este lugar", comentó por su parte Lerman. "Ver la reacción en la gente que ríe, que se emociona, que aplaude, es muy emotivo. Creo que la gente la disfrutó mucho", detalló.
Junto a Sbaraglia y a Lerman, estuvieron presentes el productor Nicolás Avruj, y las actrices Renata Lerman -quien fue premiada en la edición 2022 del festival como Mejor Interpretación de Reparto por "El Suplente"- y Mónica Ayos.
El presidente agradeció el apoyo de su par estadounidense de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Actualidad -
El mandatario estadounidense apoyó a Milei y dijo que hizo “una carrera extraordinaria” y le recomendó que “siga sus principios porque tiene razón y está haciendo lo correcto”.
Actualidad -
La ex presidenta citó la frase del mandatario estadounidense sobre los acuerdos “sujetos al resultado electoral” y la usó como mensaje político.
Actualidad -
El aumento mensual de la CBT y de la CBA se combina con una inflación del 2,1%, mientras que Vivienda y Educación registraron los mayores incrementos.
Actualidad -
Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.
Actualidad -
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%).
Actualidad -