Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación citó un posteo del funcionario donde responde lo manifestado por el vicerrector de la UBA en relación al presupuesto con el cuentan las instituciones públicas.
En la previa de una nueva marcha en defensa de la universidad pública y en rechazo al veto anunciado por Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, el Gobierno se encargó de aumentar aún más la tensión con los diferentes sectores que se movilizarán.
Luego de que el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, haya criticado al Gobierno por las acusaciones contra las universidades que "inventan" alumnos para recibir fondos y asegurar que el 60% de los docentes universitarios "cobran por debajo de la línea de pobreza", Espert le respondió que "es falso y una vergüenza".
"Los docentes a tiempo completo cobran cerca de 2 millones de pesos por mes. Los no docentes con antigüedad andan cerca de 1 millón. Todos muy arriba de una Canasta Básica Total de 300 mil pesos (adulto equivalente). Pobreza cero. Los que cobran menos son los docentes a tiempo parcial, algunos no docentes y $0 los ad honorem (escándalo). Muestren los datos", agregó.
Pocos minutos después, el presidente Milei se hizo eco de este posteo, lo citó y exclamó: "DESENMASCARANDO MENTIROSOS".
Por su parte, Yacobitti, que es un dirigente muy cercano al radicalismo y a Martín Lousteau, acusó al secretario de Educación, Carlos Torrendell, de proporcionar "datos falsos" y hasta le reclamó que el presupuesto solicitado equivale a lo que el Gobierno recibía con el impuesto del 2% al sector más rico de la Argentina.
"La movilización hacia el Congreso es porque el Presidente ya dijo que iba a vetar la ley. No me extraña porque él no cree en las universidades públicas. Lo que queremos es que los diputados que fueron electos diciendo que creían en la universidad pública insistan sobre la ley porque el poder lo tienen ello", afirmó.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -