La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El accionar judicial se inició tras el anuncio de Cancillería del acuerdo con Inglaterra de retomar conexiones aéreas con las Islas Malvinas.
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata denunció al presidente Javier Milei y a la canciller Diana Mondino por presunto "abuso de autoridad" y "violación de deberes de funcionario público" debido a la decisión conjunta con Inglaterra relacionada con los vuelos a las Islas Malvinas.
La denuncia fue presentada ante la jueza federal María Servini en los tribunales de Retiro, según informaron fuentes judiciales. Esta acción se sumó a otra realizada por la abogada Valeria Carreras, que también acusó a Mondino por los mismos hechos, en una causa que tramita en el juzgado de Sebastián Ramos.
Las denuncias surgieron tras un anuncio de la Cancillería en el que se informó sobre un acuerdo con su par británico para retomar conexiones aéreas con las Islas Malvinas, con una escala en territorio argentino.
Carreras señaló en su presentación que no se dio intervención al Congreso Nacional en un tema vinculado a la soberanía argentina, lo que implicaría una violación del artículo 75 de la Constitución Nacional. Además, sostuvo que el comunicado emitido el 24 de septiembre de 2024 podría considerarse un instrumento de naturaleza convencional que establece derechos y obligaciones internacionales, por lo que debió haber sido tratado por el Congreso.
El acuerdo anunciado por la Cancillería establece un vuelo regular desde San Pablo, Brasil, hasta las Islas Malvinas, con una escala en Córdoba, y fue firmado en Nueva York por Mondino y el canciller británico David Lammy.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -