Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es contra el recorte de fondos para las universidades y el veto total a la Ley de Financiamiento. Se espera que sea masiva.
Personal docente y no docente, autoridades y estudiantes se movilizarán este miércoles "en defensa de la universidad pública" y contra los recortes en el presupuesto para las universidades, luego de que el presidente Javier Milei ratificara el veto total a la ley de financiamiento de las casas de estudios que sancionó el Congreso.
"Convocamos a que nos acompañen en una nueva movilización federal en defensa de la universidad pública y del sistema científico", dijeron desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
La convocatoria principal a la Marcha Federal Universitaria se llevará a cabo a las 17 en la plaza del Congreso y se espera que se replique en distintos puntos del país. A la movilización se plegaron sindicatos y agrupaciones políticas. La ex presidenta Cristina Kirchner también llamó a participar de la manifestación.
El conflicto entre el Gobierno y las universidades se agravó en las últimas semanas, luego de que los gremios universitarios rechazaran un ofrecimiento de recomposición salarial del Ministerio de Capital Humano. Los sindicatos consideraron la oferta como "insuficiente".
Del otro lado, y a diferencia de la postura que adoptó en la previa de la masiva marcha de abril, el Gobierno elevó el tono contra las universidades: las acusó de "inventar" alumnos para conseguir más fondos y puso el foco en el manejo de los recursos por parte de las casas de estudios. "Deben rendir cuentas", dijeron. Además, advirtieron del costo de financiar a los estudiantes extranjeros que se forman en las universidades nacionales.
"La marcha es política", dijeron desde el Ministerio de Capital Humano, del que depende la Secretaría de Educación.
Con todo, se espera que la movilización de hoy sea multitudinaria.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -