La ceremonia se realizó en el Salón Blanco con la presencia del Gabinete, y se anunció que pondrá foco en acuerdos comerciales y vínculos internacionales.

Pablo Quirno asumió como canciller tras la renuncia de Gerardo Werthein
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La entidad dejó en claro que la gestión libertaria siempre se encarga de fomentar una "confrontación violenta e intolerante" que es "propia de prácticas autoritarias".

Ante la creciente situación de pobreza del 52% en Argentina que reflejan los números del INDEC, Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación ante la gestión del presidente Javier Milei por fomentar una "confrontación violenta e intolerante" que es "propia de prácticas autoritarias".
El organismo subrayó su inquietud por el deterioro de los derechos humanos en nombre de la libertad y denunció que la libertad de expresión, la precariedad económica y las políticas de género están en riesgo bajo la actual administración.
Además, destacó que el Gobierno de La Libertad Avanza utiliza discursos de odio y desinformación para silenciar a quienes disienten, lo que ha generado agresiones y hostigamientos, especialmente a través de redes sociales como X y TikTok.
Luego, se informó que Amnistía Internacional (AI) "ha documentado el ataque y hostigamiento a al menos 30 periodistas, poniendo en serio riesgo la libertad de expresión", y que "el desprestigio, la difamación y la estigmatización se han utilizado para intimidar el ejercicio de la prensa libre e independiente que pregunta o cuestiona las medidas adoptadas por su administración".
El documento también criticó el manejo de la protesta social por parte del Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, destacando el uso de la fuerza en manifestaciones pacíficas. De hecho, denunció resoluciones que "imponen severas restricciones a la protesta pacífica y habilitaron el uso abusivo de la fuerza, el uso indiscriminado de armas menos letales tanques hidrantes y mecanismos de vigilancia en redes sociales".

La ceremonia se realizó en el Salón Blanco con la presencia del Gabinete, y se anunció que pondrá foco en acuerdos comerciales y vínculos internacionales.
Actualidad -

La intervención en las favelas de Penha y Alemão movilizó a 2.500 efectivos y buscó cumplir más de 100 órdenes de arresto contra miembros de Comando Vermelho.
Actualidad -

La decisión del primer ministro llega luego de enfrentamientos en Rafá y la entrega de restos de un rehén ya recuperado.
Actualidad -

Durante el encuentro, se discutieron las diferencias internas dentro de La Libertad Avanza y cómo esas tensiones impactan en la reconfiguración del Gabinete.
Actualidad -

El legislador resaltó que el distrito concentra gran parte de la población, del Producto Bruto Interno y de la industria, además de los principales puertos y polos productivos.
Actualidad -

El intendente de La Matanza continuará procesado y con prohibición de acercamiento a la denunciante. La causa avanzará ahora hacia el juicio oral.
Actualidad -