El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La toma se definió en una asamblea en contra del veto a la Ley de Financiamiento Universitario que será tratado este miércoles en el Congreso.
Luego del veto a la Ley de Financiamiento Universitario firmado por el presidente Javier Milei, los estudiantes de las Facultades de Filosofía y Letras, de Psicología y de Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA) resolvieron tomar las sedes en reclamo a la negativa del Ejecutivo de incrementar las partidas, que será discutida este miércoles en la Cámara de Diputados.
Después de la multitudinaria Marcha Federal Universitaria, los tres centros de estudiantes resolvieron el lunes en asambleas ocupar las sedes de las casas de altos estudios en protesta contra el veto del Gobierno a la ley. La norma dispone incrementar los recursos por inflación desde el pasado 1° de diciembre, esto implica también una recomposición salarial para los trabajadores docentes y no docentes de las universidades.
Las tomas en apoyo a la legislación son el paso previo a la movilización que se hará mañana en Congreso, y como un mensaje a los diputados que tendrán que decidir sobre el decreto presidencial.
Con el mismo objetvio, los alumnos del colegio preuniversitario Nacional Buenos Aires, dependiente de la UBA, definieron plegarse a la toma. Mientras que las Facultades de Ciencias Sociales y Ciencias Exactas y Naturales de la UBA resolverán este martes avanzar con vigilias a partir de la noche.
La modalidad de cada acción tendrá sus particularidades en cada establecimiento: en Puán habrá durante todo el día clases públicas abiertas en la calle y “se garantizará que aquellas materias que necesiten dictarse en espacios específicos puedan acceder a un aula”, informaron; en Psicología, el centro de estudiantes informó que es una “toma simbólica”, en la que habrá “pleno funcionamiento” del establecimiento, actividades de visibilización, “facultad y aulas abiertas”, “parciales con normalidad” y modalidad de clases públicas. En Veterinarias, la organización estudiantil convocó a las 12 a un “ruidazo” desde el Pabellón Central de la Facultad de Agronomía hasta la de Veterinarias, mientras que a las 14 comenzará la toma, con un acampe en ese establecimiento. La jornada de visibilización continuará por la noche con una choripaneada a beneficio del Hospital Laura Bonaparte, que el Gobierno anunció su cierre, y el miércoles marcharán al Congreso.
El Ministerio de Capital Humano, bajo la conducción de Sandra Pettovello, informó que ofrecerá un aumento del 5,8%, adicional al 1% establecido para el personal docente y no docente de las casas de altos estudios.
"Se otorgará el mayor aumento acumulado a este mes dentro del Estado Nacional en consonancia con el compromiso asumido de priorizar el salario y no las disputas políticas", señala el comunicado de la cartera.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -