El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El objetivo era obtener una copia forense de la información del dispositivo para que sea enviada a la fiscalía federal de Argentina a cargo de Ramiro González.
En el marco de una causa que investiga al ex presidente Alberto Fernández por violencia de género, Fabiola Yañez, ex primera dama, no se presentó este martes ante la Fiscalía española para entregar su teléfono celular, en cumplimiento con un exhorto de la Justicia argentina. La fiscal española encargada del procedimiento la esperó pero no asistió.
El trámite buscaba obtener una copia forense de la información del dispositivo de Yañez, que debía ser enviada a la fiscalía federal de Argentina a cargo de Ramiro González, para su análisis.
Lo que se busca, principalmente, son mensajes intercambiados entre la ex primera dama y el ex presidente. Aunque el procedimiento no se realizó, la rogatoria judicial sigue vigente y se espera que pueda reprogramarse.
Este paso fue solicitado luego de que la Cámara Federal porteña desestime un recurso de la defensa, que objetaba la realización de la medida en territorio extranjero. La representación del ex mandatario pidió que la pericia se realizara en Argentina para garantizar el derecho a defensa y la cadena de custodia de los datos, pero ese planteo y la solicitud de presenciar el trámite por videoconferencia fueron rechazados.
Los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah respaldaron la medida, argumentando que no existía un perjuicio irreparable en la realización del trámite en España, y subrayaron que los datos se descargarían de un teléfono que está en poder de Yañez desde los hechos presuntamente relevantes.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -