La vicepresidenta contestó en redes sociales a seguidores de La Libertad Avanza que la acusaron de "traidora".
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En 2025, el Grand Slam británico utilizará un sistema automático en reemplazo de los jueces de línea.
6457_sq.jpg)
Más allá de mantener estrictamente algunas tradiciones, como por ejemplo la vestimenta de color blanco, Wimbledon no le cierra las puertas a la innovación. Tal es así que este miércoles hizo un anuncio histórico: en 2025, reemplazará a los jueces de línea humanos por la tecnología.
El sistema de arbitraje electrónico en vivo (Live ELC) ya fue probado en otros torneos del circuito y si bien reduce el margen de error, también elimina puestos de trabajo.
"Tras analizar los resultados de las pruebas realizadas en The Championships este año, consideramos que la tecnología es lo suficientemente robusta y que es el momento adecuado para dar este importante paso en la búsqueda de la máxima precisión en nuestro arbitraje. Para los jugadores, les ofrecerá las mismas condiciones en las que han jugado en varios otros eventos del circuito", señaló Sally Bolton, directora ejecutiva del All England Club.
El Hawk-Eye Live fue implementado con éxito en el US Open 2020, ante la necesidad de mantener la distancia social durante la pandemia de Covid-19. Además, fue incluido en torneos como Cincinnati y el Masters.

La vicepresidenta contestó en redes sociales a seguidores de La Libertad Avanza que la acusaron de "traidora".
Actualidad -

El empresario fue trasladado desde Buenos Aires a Houston en un vuelo de línea, luego de que la Justicia argentina aprobara su extradición y revocara su prisión domiciliaria.
Actualidad -

La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.
Actualidad -

El presidente aterrizó esta madrugada en Miami para una nueva gira por norteamérica con una intensa agenda de corte empresarial.
Actualidad -

La ex mandataria está acusada de haber integrado una asociación ilícita operaba desde el Poder Ejecutivo para recaudar sobornos de empresas a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.
Actualidad -
1163.png?w=1024&q=75)
El proceso se iniciará el 17 de marzo de 2026 y tendrá en el banquillo a ocho acusados, entre ellos el médico Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.
Actualidad -