El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Daniel Vítolo, titular de la IGJ, dijo que se incumplieron las normas que establece el Código Civil y Comercial y el Estatuto de la AFA.
El titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Daniel Vítolo, dijo hoy que la asamblea de la AFA donde fue reelecto como presidente Claudio "Chiqui" Tapia y se anularos los descensos para esta temporada, fue "absolutamente inválida".
Durante una entrevista con Radio Rivadavia, el funcionario explicó que "tuvo validez sólo en la parte de gastos contables", no así en el apartado de la elección de nuevas autoridades y la suspensión de los descensos.
Desoyendo una resolución del organismo dependiente del Ministerio de Justicia, amparada en un fallo de un Juzgado Civil, la máxima autoridad del fútbol local votó en asamblea la reelección del Chiqui Tapia como su presidente y la suspensión de los descensos en esta temporada en el fútbol argentino. Un día después, en conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni no descartó una intervención de la AFA.
Vítolo aseguró que la intervención no tiene fines políticos y que la AFA se pone en esa posición "porque no tiene argumentos jurídicos" para defender sus medidas.
"La intervención nuestra no es política, por eso la AFA al trata de disputarla, como no tiene argumentos jurídicos, se pone en una posición política", dijo. "El Código Civil y Comercial, el Estatuto de la AFA y su reglamento, impiden adelantar las elecciones, y usted va y lo hace igual".
Consultado acerca de si la AFA incurría en un delito penal, Vítolo indicó que ocurre una "desobediencia de autoridad". "La denuncia la puede hacer cualquier ciudadano o la Procuración General del Tesoro", aclaró de inmediato.
Esta semana, Tapia fue reelecto para su tercer mandato al frente de la Asociación del Fútbol Argentino. Éste será hasta 2028. Esta elección se adelantó seis meses.
Además, se aprobó la eliminación de los descensos para esta temporada del fútbol argentino.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -