La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La funcionaria libertaria descartó que el texto haya sido publicado en la web de Cancillería y declaró que "estamos identificando al responsable para despedirlo".
Una nueva polémica envuelve al Gobierno Nacional debido a que en un comunicado emitido tras una reunión entre la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, y el vicepresidente del Comité de la Cruz Roja, Gilles Carbonier, se utilizó la denominación "Falklands" en referencia a las Islas Malvinas.
El encuentro estaba orientado a la reanudación de las negociaciones del Tercer Plan del Proyecto Humanitario, enfocado en la identificación de los combatientes argentinos caídos en las Islas.
El comunicado original, que posteriormente fue eliminado del sitio web oficial, utilizaba como sinónimos las denominaciones "Falklands" y "Malvinas" al referirse al territorio en disputa. Según informó Noticias Argentinas, desde la administración libertaria se respondió que esto se trató de un "error grosero".
Foto: Captura
Además, se dejó en claro que el texto fue publicado en el sitio del Ministerio de Defensa, lo que provocó un cruce de responsabilidades entre esa cartera y el Ministerio de Relaciones Exteriores porque se echaron la culpa entre ellos.
Este error se conoció mientras sesionaba la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, donde el senador fueguino de la Unión Cívica Radical, Pablo Blanco, renovó su pedido para que la ministra Mondino se presente ante la Cámara alta, solicitud que ya había sido planteada por los miembros de la comisión.
Luego que desde el Gobierno se tome conocimiento de la noticia, la canciller Diana Mondino se manifestó en redes sociales para negar lo sucedido pero afirmar que despedirán al responsable: "Es absolutamente falso que desde Cancillería haya salido un comunicado donde llamamos a nuestras Islas Malvinas por otro nombre".
"Respecto de la versión maliciosa publicada en la web del gobierno, estamos identificando al responsable para despedirlo. Vamos a ir a fondo contra cualquiera que, guiado por la ideología de izquierda, atente contra los intereses de los argentinos. Las Malvinas son, fueron y serán siempre argentinas, estamos trabajando para recuperarlas", agregó.
Por su parte, el Ministerio de Defensa se refirió al hecho y mencionó que "ante el acto malicioso realizado en un comunicado en el que se hace referencia a las Islas Malvinas con un nombre no reconocido por nuestro país que afecta a la sensibilidad de todos los argentinos, el Ministro de Defensa, Luis Petri, instruyó a que se le realice un sumario de manera urgente al responsable para desvincularlo inmediatamente".
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -