Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de que funcionarios municipales explicaron que el viernes 25 de octubre apareció una ventana emergente en sus sistemas solicitando la instalación de un complemento de seguridad, un medio local reportó que llevaban tres meses recibiendo la notificación.
En los últimos días, las municipalidades de Santa Isabel y Colonia Barón, ubicadas en la provincia de La Pampa, reportaron hackeos en sus cuentas bancarias, causando alarma en la Justicia provincial ante una nueva serie de delitos cibernéticos que resultaron en el robo de millones de pesos.
Según informó Noticias Argentinas, funcionarios municipales explicaron que el viernes 25 de octubre apareció una ventana emergente en sus sistemas solicitando la instalación de un complemento de seguridad denominado “Trusteer Rapptor”.
A pesar de la fecha mencionada, el medio local, La Arena, reportó que los empleados municipales llevaban tres meses recibiendo la notificación emergente.
Ante esto, el fiscal General Armando Agüero, quien trabaja en las circunscripciones II y IV, señaló que los empleados de ambas municipalidades presionaron “ok” en dicha ventana, lo cual permitió que un hacker ingresara al sistema y efectuara transferencias bancarias sin autorización.
En Santa Isabel, la intervención de la contadora municipal evitó una posible transferencia de $10 millones, bloqueando las cuentas antes de que la maniobra se completara. Sin embargo, en Colonia Barón, que presentó la denuncia el 19 de octubre y que quedó en manos de la Fiscalía de Delitos Económicos de la Segunda Circunscripción Judicial, los ciberatacantes lograron extraer más de $24 millones en dos operaciones exitosas.
Finalmente, mientras aún se espera por una resolución judicial, la fiscal María Nemesio, a cargo de la investigación en Santa Isabel, caratuló el caso como una estafa en grado de tentativa.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -