El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dictaminó la Agencia Gubernamental de Control por el uso masivo de pirotecnia y otros artefactos en el empate de River ante Atlético Mineiro, que lo dejó afuera de la Copa Libertadores.

River montó un show en la previa del partido ante Atlético Mineiro, en busca de una hazaña que finalmente no pudo ser: tras la goleada por 3 a 0 sufrida en Brasil y el empate sin goles en el Monumental, quedó eliminado en las semifinales de la Copa Libertadores y diluyó sus posibilidades de jugar la final en su propia casa. Encima, ahora deberá afrontar las consecuencias de semejante evento.
Es que la Agencia Gubernamental de Control (AGC) decidió clausurar el estadio como consecuencia del uso de fuegos artificiales, bengalas y otros artefactos.
El uso de pirotecnia estaba autorizado por el Comité de Fútbol en un lugar específico de la cancha, pero esto no se cumplió ya que fue arrojada desde todos los sectores. Además, según información de la agencia Noticias Argentinas, la Policía de la Ciudad y la AGC encontraron pirotecnia en un baño de discapacitados.
Por lo pronto, a la espera de que la Justicia determine la gravedad de las sanciones, el club de Núñez deberá tramitar el levantamiento de la clausura ante un controlador de faltas de la Dirección General de Administración de Infracciones de la Ciudad. En paralelo, también podría recibir una sanción por parte de la Conmebol.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -