La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El film basado en su novela y que a su vez cuenta con su actuación principal, tuvo su estreno en la ciudad estadounidense donde fue destacado.
La autora y actriz Camila Sosa Villada tuvo el estreno internacional en la 60° edición del Festival de Cine de Chicago de "Tesis sobre una domesticación", la película que adapta su libro homónimo y que además protagoniza.
También te puede interesar: Camila Sosa Villada: “Pienso que la literatura tiene que ser explícita e indecente”
Allí, en el marco del evento del séptimo arte organizado en la ciudad estadounidense, el film ganó el Premio Q-Hugo de Oro a la Mejor Película LGBTQ en la competencia Out-Look. El jurado lo definió como un "retrato épico de diversas dinámicas de relación".
Dirigida por Javier Van de Couter ("Implosión") y con la actuación principal del actor mexicano Alfonso Herrera ("Ozark"), "Tesis sobre una domesticación" fue distinguida como un "tour de force sin concesiones".
"La película juega con las permutaciones de la condición femenina a través de la lente de su protagonista, una actriz trans interpretada expertamente por la propia Sosa Villada. Su presente y su pasado se superponen fragmentariamente a medida que ella enfrenta cambios en su vida doméstica, su carrera y su enfoque del sexo. Este retrato épico de diversas dinámicas de relación propone la coexistencia sin consenso, así como formas de amor que abrazan el misterio y lo salvaje. Sosa Villada es una estrella genuina delante y detrás de la pantalla, con una pluma inquebrantable y una actuación imponente, que, junto con su coprotagonista Herrera, le da a esta película su ritmo arrebatador e indomable", manifestó el jurado al asignar el reconocimiento.
La historia de la mente de la premiada autora de títulos como Las Malas y Soy una tonta por quererte, sigue a una mujer trans, actriz, prestigiosa, que gana dinero, se casa y se lanza a adoptar un hijo. "Tiene éxito laboral y personal, el sueño parece completo: la utopía familiar. La protagonista se desliza por esta tesis construyendo una nueva narrativa travesti que incluye el derecho al goce, la ambición, la contradicción. ¿Cuál es el costo de sostener esta nueva e inesperada realidad?", cuestiona la trama.
Junto a un elenco que completan Carlos Cano, Ignacio Ferrochio, Sebastián Arzeno, Romina Escobar, la película reveló su primer adelanto, mientras aguarda su fecha de estreno en Argentina.
Es una co-producción México, realizada con el apoyo del INCAA, EFICINE, Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, y el Plan de Fomento para la Producción Audiovisual de Córdoba, provincia de la que Sosa Villada es oriunda.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -